González Pons anuncia la aprobación de la ley del teatro para este año

Prevé el instituto para el próximo verano

El consejero de Cultura, Esteban González Pons, anunció ayer la intención de la Generalitat de que la Ley de las Artes Escénicas sea aprobada en las Cortes Valencianos, donde el PP tiene mayoría absoluta, antes de la próxima Navidad. De modo que el instituto de las Artes Escénicas podría entrar en funcionamiento en el verano de 2004, según prevé el consejero. La promulgación de la citada ley se ha anunciado en varias ocasiones precedentes.

"Es el único instituto que nos falta", señaló González Pons al término de la conferencia de prensa en el IVAM para presentar un ciclo de cine y tras ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El consejero de Cultura, Esteban González Pons, anunció ayer la intención de la Generalitat de que la Ley de las Artes Escénicas sea aprobada en las Cortes Valencianos, donde el PP tiene mayoría absoluta, antes de la próxima Navidad. De modo que el instituto de las Artes Escénicas podría entrar en funcionamiento en el verano de 2004, según prevé el consejero. La promulgación de la citada ley se ha anunciado en varias ocasiones precedentes.

Más información

"Es el único instituto que nos falta", señaló González Pons al término de la conferencia de prensa en el IVAM para presentar un ciclo de cine y tras elogiar la estructura del departamento de Cultura, dividida en diversos institutos autónomos. En la actualidad están en funcionamiento, además del pionero Institut Valencià d'Art Modern, el Institut Valencià de la Cinematografia, el Institut Valencià de la Música y el Institut Valencià de la Restauració. A ellos se uniría el Institut de les Arts Escèniques, que incluiría las áreas de teatro y danza, si bien con gerentes diferentes, según apuntaban los primeros borradores de la ley, presentados ya hace unos años. "Es lo que nos hace falta ya que cerraría un poco lo que es el mapa de programación cultural", concluyó el consejero.

El citado borrador de la ley contemplaba también la creación de un Teatre Nacional Valencià. En el camino de su tramitación, la citada norma se ha encontrado con diversos obstáculos. Los propios profesionales del sector han realizado numerosas observaciones al texto básico.

González Pons resaltó la importancia de crear organismos con un funcionamiento autónomo, pero que al mismo tiempo colaboren entre ellos y puso de ejemplo el ciclo organizado entre el IVAM y el Ivac.

Pregunatdo sobre las futuras sedes de la Filmoteca, integrada en el Ivac, el consejero, que aterrizó en el cargo el pasado junio, expresó su deseo de que las salas de proyección de Alicante y Castellón se pongan en marcha "lo más pronto posible", si bien en Alicante ya funciona una extensión. González Pons aseguró que estudiará las posibilidades de buscar una nueva y amplia sede para la Filmoteca de Valencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En