INVESTIGACIÓN EN LA ASAMBLEA DE MADRID

Los tránsfugas impiden que la investigación de su deserción tenga un dictamen oficial

Tamayo y Sáez dinamitan las 130 horas de trabajos al votar contra todas las conclusiones

Los tránsfugas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez impidieron anoche con sus votos que la comisión de la Asamblea de Madrid que pretendía aclarar los motivos de la deserción de ambos ex socialistas el pasado 10 de junio concluyera con un dictamen oficial. Votaron contra los tres dictámenes posibles y convirtieron en papel mojado más de 130 horas de trabajo parlamentario. El hecho de que el PP permitiera que los dos tránsfugas tuvieran voz y voto en este pleno extraordinario propició el sorprendente desenlace. El PP pretendía achacar la traición de Tamayo y Sáez a las disputas internas de los so...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los tránsfugas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez impidieron anoche con sus votos que la comisión de la Asamblea de Madrid que pretendía aclarar los motivos de la deserción de ambos ex socialistas el pasado 10 de junio concluyera con un dictamen oficial. Votaron contra los tres dictámenes posibles y convirtieron en papel mojado más de 130 horas de trabajo parlamentario. El hecho de que el PP permitiera que los dos tránsfugas tuvieran voz y voto en este pleno extraordinario propició el sorprendente desenlace. El PP pretendía achacar la traición de Tamayo y Sáez a las disputas internas de los socialistas.

Más información

Lo que sí se aprobó por unanimidad fue la reforma de la Ley Electoral para subvencionar a los partidos por los gastos de buzoneo durante la campaña electoral y permitir que las nuevas elecciones se celebren en domingo aunque los plazos legales impongan que la cita sea en un día laborable. Simancas se lamentó de que esta corta y extraña legislatura sirva sólo para hacer una reforma legal para que los partidos tengan una subvención. "Los ciudadanos esperan tener unos representantes que estén a la altura", afirmó. "Hasta en tres ocasiones el PP" se negó a reformar el reglamento para impedir que los tránsfugas formen grupo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En