NUEVO PLAN PARA INTERNET

En España hay algo más de nueve millones y medio de internautas

La oleada EGM muestra un crecimiento del 2% respecto a la anterior de febrero y marzo. Sin embargo, España sigue en el furgón de cola europeo

Tras el bache de finales de 2002, cuando el porcentaje de internautas en España bajó una décima, se ha vuelto a recuperar un cierto crecimiento. Según la última oleada de EGM, el porcentaje de usuarios es del 27,4%, dos puntos más que en la anterior oleada de febrero-marzo

. Ello supone que hay en España 9.652.000 internautas. Con todo, la tasa de penetración de Internet está lejos de la media europea que ronda el 40%-50% de media, por lo que España sigue en el furgón de cola con los clásicos acompañantes, Grecia y Portugal, e Italia.

El lugar desde donde se conecta preferentemen...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Tras el bache de finales de 2002, cuando el porcentaje de internautas en España bajó una décima, se ha vuelto a recuperar un cierto crecimiento. Según la última oleada de EGM, el porcentaje de usuarios es del 27,4%, dos puntos más que en la anterior oleada de febrero-marzo

. Ello supone que hay en España 9.652.000 internautas. Con todo, la tasa de penetración de Internet está lejos de la media europea que ronda el 40%-50% de media, por lo que España sigue en el furgón de cola con los clásicos acompañantes, Grecia y Portugal, e Italia.

El lugar desde donde se conecta preferentemente el internauta es el hogar (62,4%), seguido del trabajo y la Universidad. El servicio más utilizado sigue siendo la navegación y consulta de sitios, seguido por el correo electrónico. El porcentaje de usuarios que hacen transferencia de ficheros (29,9) se mantiene estable, con ligeros descensos desde 2000. En todos los casos, en la medida que crece el número de internautas, los números absolutos también crecen.

Más información

Por sexo, los hombres siguen siendo mayoritarios en la Red española ya que suponen un 58,5% de los usuarios. En 1997 eran el 66,9%. Por edades, los internautas entre 25 y 34 años son el grupo mayoritario (29,1%). Detrás están los de 35 a 44 años (18,8%) seguidos muy de cerca por los que tienen entre 14 y 19 (18,6%) y los de 20 a 24 (18,4%). Los mayores de 65 años siguen siendo un colectivo alejado de la Red.

De Madrid a La Rioja

Por clase social, los ciudadanos de clase media son el colectivo más presente en Internet (43,5%), seguidos de los de media alta (22,6%).

Yahoo es el sitio con más visitantes únicos durante los últimos 30 días del estudio. Le siguen Terra y Ya.com. EL PAÍS figura como el primer diario digital, seguido de Marca.

En cuanto a comunidades autónomas, el País Vasco pierde la cabecera de la clasificación. El mayor porcentaje de internautas se sitúa en Madrid, que salta del 27% al 32,6%.

Aragón y Extremadura son otras de las comunidades que presentan un salto notable en el porcentaje de internautas, mientras que La Rioja (que baja del 23,3% al 16,9%) y Castilla la Mancha (que sube del 14,6% al 16,8%) figuran en el furgón de cola.

Archivado En