Útil

Empleo virtual

ENCONTRAR EMPLEO, como todo el mundo sabe, no es tarea nada fácil; en algunas ocasiones se convierte casi en una misión imposible. Por eso, utilizar todas las armas que se tengan a mano para encontrar el anhelado puesto de trabajo se torna imprescindible.

Una de ellas, lógicamente, es Internet. La Red se ha desarrollado extraordinariamente en este aspecto y puede convertirse en una alternativa real a la hora de iniciarse o reintegrarse al mundo laboral.

EL primer paso virtual podría ser encaminarse a las páginas del Instituto Nacional de Empleo (Inem). Allí se pueden encontrar in...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

ENCONTRAR EMPLEO, como todo el mundo sabe, no es tarea nada fácil; en algunas ocasiones se convierte casi en una misión imposible. Por eso, utilizar todas las armas que se tengan a mano para encontrar el anhelado puesto de trabajo se torna imprescindible.

Una de ellas, lógicamente, es Internet. La Red se ha desarrollado extraordinariamente en este aspecto y puede convertirse en una alternativa real a la hora de iniciarse o reintegrarse al mundo laboral.

EL primer paso virtual podría ser encaminarse a las páginas del Instituto Nacional de Empleo (Inem). Allí se pueden encontrar informaciones útiles como los cursos que imparte, formación ocupacional... También se pueden consultar las ayudas y becas que ofrecen las diferentes administraciones. La mayoría de las comunidades autónomas tienen transferida la gestión de empleo. Para consultarlas, hay una página en la web del Inem.

Más información

Si se tienen conocimientos de inglés, se puede confiar el currículo a los Servicios Públicos de Empleo Europeos. Esta ciberpágina (que ya cuenta con más de 49.000 usuarios registrados) es una iniciativa de la Unión Europea, donde profesionales de varios ámbitos (hostelería, sanidad y todo lo relacionado con la tecnología...) pueden insertar sus datos personales y formar parte de una base de datos global para todas las empresas de la Unión.

Cientos de empresas (Carrefour, El Corte Inglés, Indra, Cuatrecasas...) hacen ya ofertas de empleo a quienes las visitan. A través de sus páginas se puede consultar y pedir información. En muchas de ellas, hay formularios que basta con rellenarlos para entrar directamente en la bolsa de trabajo de la empresa. Un intercambio de e-mails puede ser el primer paso para una futura relación laboral.

RRHH.net es un sitio muy completo en lo que a recursos humanos se refiere. Enfocado principalmente al sector de la informática, dispone de muchas secciones, desde centros de formación hasta listas de empresas de selección.

La web TMD (Técnicas de Marketing y Difusión) ofrece en su sitio la oportunidad de publicar el currículo completamente gratis y protegido por contraseña, para que sólo con decir la dirección y la contraseña puedan consultarlo los interesados al momento. Disponen también de un formulario on-line para confeccionarlo desde allí. También se puede envíar directamente por mail.

Por último, también existen webs comerciales que se dedican en exclusiva a la cuestión del empleo. Una de las más populares es Monster, implantada en más de 20 paises.

Sobre la firma

Archivado En