El PSOE exige a Aznar que no use la cohesión de España como arma electoral

Primero la Ejecutiva Federal y ahora el Consejo Territorial del PSOE han avalado la propuesta del secretario general del PSOE de no entrar en el discurso que ha trazado el presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre la falta de capacidad de José Luis Rodríguez Zapatero de aunar un discurso único sobre España. Ayer se reunieron en la sede del PSOE los dirigentes territoriales del PSOE y presidentes de comunidades autónomas socialistas, convocados por Zapatero y el presidente del partido y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. Aznar es precisamente a estos barones a quienes hace responsa...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Primero la Ejecutiva Federal y ahora el Consejo Territorial del PSOE han avalado la propuesta del secretario general del PSOE de no entrar en el discurso que ha trazado el presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre la falta de capacidad de José Luis Rodríguez Zapatero de aunar un discurso único sobre España. Ayer se reunieron en la sede del PSOE los dirigentes territoriales del PSOE y presidentes de comunidades autónomas socialistas, convocados por Zapatero y el presidente del partido y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. Aznar es precisamente a estos barones a quienes hace responsables de que Zapatero no logre un discurso para España toda vez que, según la versión del PP, cada cual dice una cosa.

"Nuestro modelo de España es la Constitución, su capítulo VIII, que define la España de las autonomías; el presidente Aznar lo que tiene que hacer es cumplir la Constitución, contar con las autonomías y no lo hace porque desde 1996 no recibe a los presidentes socialistas", dijo Chaves. Se trata de una "vileza política" y "por decencia política", según apreciaciones de Chaves, el presidente del Gobierno no debería utilizar la cohesión de España como arma electoral. Estas críticas de Chaves fueron mucho más duras dentro de la reunión en la que, en efecto, todos coincidieron en que no deben entrar a polemizar sobre ese asunto y confían en que Aznar, "por responsabilidad", abandone esa línea de ataque. "Nuestra España es la del pluralismo, la constitucional, la de todos", dijeron como conclusión asistentes a la reunión.

Los interlocutores consultados señalan que Zapatero hizo un dibujo de la situación preelectoral bastante esperanzador para los socialistas, animó a que se siguiera trabajando intensamente y pidió, a continuación, que cada dirigente territorial expusiera la situación de su comunidad. Los dirigentes socialistas no tuvieron mucho interés en dedicar demasiado tiempo, salvo para descalificarla, la invectiva de Aznar sobre sus distintos discursos. Vivienda, infraestructuras, servicios sociales son los asuntos de los que quieren hablar los dirigentes territoriales en sus campañas, según se puso de manifiesto en esa reunión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En