Futre afirma que el Atlético le pagó el 60% del sueldo por 'contrato privado'

Paulo Futre, actual director deportivo del Atlético, declaró ayer en el juicio contra Jesús Gil, Miguel Angel Gil Marín y Enrique Cerezo que en su etapa de jugador (1987-1993) el club le pagaba a través de un contrato federativo y de otro 'privado', no declarado a Hacienda, por el que cobraba alrededor de un 60% del total de su sueldo. Futre sostuvo ante el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga supuestas irregularidades en la transformación del Atlético en sociedad anónima, que ese 'contrato privado' era normal en todos sus compañeros 'y en todo el fútbol español'. De la misma manera se ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Paulo Futre, actual director deportivo del Atlético, declaró ayer en el juicio contra Jesús Gil, Miguel Angel Gil Marín y Enrique Cerezo que en su etapa de jugador (1987-1993) el club le pagaba a través de un contrato federativo y de otro 'privado', no declarado a Hacienda, por el que cobraba alrededor de un 60% del total de su sueldo. Futre sostuvo ante el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga supuestas irregularidades en la transformación del Atlético en sociedad anónima, que ese 'contrato privado' era normal en todos sus compañeros 'y en todo el fútbol español'. De la misma manera se refirió al cobro de su salario el ex jugador Manolo.

Ambos ex futbolistas aseguraron que el dinero lo cobraron en metálico o en cheques de manos de Alvaro Gómez, quien les entregaba el dinero en el mismo club o en el Club Financiero, entidad que englobaba todas las empresas propiedad de Jesús Gil. En su comparecencia, Alvaro Gómez declaró ayer que como cajero del Atlético (1987-1992) hizo estos pagos con dinero que iba a recoger al Club Financiero. Aunque esas cantidades no se declaraban a Hacienda, Gómez aseguró que guarda todos los recibos que los jugadores firmaron cada vez que él les pagaba. Unos documentos que la defensa de Gil solicitó que fuesen aportados como prueba de descargo del delito de apropiación indebida.

Archivado En