LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA

Estudiantes y padres afirman que 'el acceso se endurecerá'

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes (SE), Miriam Municio, afirmó ayer que la sustitución de la selectividad por una reválida al final del bachillerato y un sistema de selección del alumnado por centro supondrá 'un endurecimiento del acceso a la universidad'. Municio dijo que 'la reválida será más difícil de aprobar que la actual selectividad', reclamó al Gobierno un plan de financiación y recordó que el sindicato convocará nuevas movilizaciones en otoño.

La confederación laica de asociaciones de padres de alumnos, Ceapa, también rechaza la reforma, porque 'introduce eleme...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes (SE), Miriam Municio, afirmó ayer que la sustitución de la selectividad por una reválida al final del bachillerato y un sistema de selección del alumnado por centro supondrá 'un endurecimiento del acceso a la universidad'. Municio dijo que 'la reválida será más difícil de aprobar que la actual selectividad', reclamó al Gobierno un plan de financiación y recordó que el sindicato convocará nuevas movilizaciones en otoño.

La confederación laica de asociaciones de padres de alumnos, Ceapa, también rechaza la reforma, porque 'introduce elementos selectivos' y 'creará universidades de primera y de segunda'. La presidenta de Ceapa, Eulalia Vaquero, opina que las reformas emprendidas por el Ministerio de Educación se explican por 'la desconfianza hacia las comunidades autónomas y el sistema educativo'.

Más información

Juventudes Socialistas anunciaron que convocarán movilizaciones si el Gobierno mantiene la aprobación de 'un sistema arbitrario que ofrece a las universidades la capacidad de fijar normas de acceso para el alumnado'.