Colegios sin profesores

La huelga de funcionarios convocada para mañana afectará a todos los servicios públicos, desde la enseñanza hasta la sanidad o los aeropuertos. Éstos son algunos de los principales servicios mínimos fijados para esa fecha: - Sanidad. Está previsto que los servicios de urgencia funcionen al 100%. Aunque cada centro del Insalud aplica sus propios criterios, con carácter general cada centro hospitalario contará con el 80% del personal. En atención primaria, habrá un 60%.

- Enseñanza. Los colegios públicos o privados concertados tienen previsto abrir con la presencia de, al menos, el dir...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La huelga de funcionarios convocada para mañana afectará a todos los servicios públicos, desde la enseñanza hasta la sanidad o los aeropuertos. Éstos son algunos de los principales servicios mínimos fijados para esa fecha: - Sanidad. Está previsto que los servicios de urgencia funcionen al 100%. Aunque cada centro del Insalud aplica sus propios criterios, con carácter general cada centro hospitalario contará con el 80% del personal. En atención primaria, habrá un 60%.

- Enseñanza. Los colegios públicos o privados concertados tienen previsto abrir con la presencia de, al menos, el director y un conserje y, en algunas comunidades como Madrid, el jefe de estudios. En los internados habrá también dos profesores de apoyo.

Más información

- Urgencias. La atención para las urgencias será la habitual de cualquier jornada en el servicio de bomberos, la conducción de agua o las llamadas al servicio de todo tipo de emergencias de atención telefónica del 112.

- Aeropuertos. Para el personal de Aeropuertos Nacionales (AENA), incluidos los controladores, está previsto un mínimo del 15% y, al menos, un vuelo de ida y vuelta a Baleares y Canarias.

- Juzgados. Las dependencias judiciales abrirán con la presencia de en torno a un 30% de los profesionales.

- Correos. Está prevista la atención a los usuarios con el 15% de los empleados. En el resto de los centros de la administración tendrá que acudir entre un 25% y un 30% de la plantilla.

Archivado En