La Semana Grande de San Sebastián programará más de 150 actividades

El debate se reabre cada año: "¿La Semana Grande donostiarra es verdaderamente una fiesta?". Basta con ojear el programa para concluir que depende de cada uno. Las fiestas, que se desarrollarán entre el 13 y el 20 de agosto próximos, ofrecerán la posibilidad de participar en 154 actividades, entre fuegos artificiales, toros o juegos infantiles, en una edición marcada por la música de Dover, Loquillo, Ariel Rot y Danza Invisible.

Este año se repetirá la misma escena con distintos protagonistas. Los niños saharauis que han pasado el verano en San Sebastián tomarán el testigo de Marijaia y...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El debate se reabre cada año: "¿La Semana Grande donostiarra es verdaderamente una fiesta?". Basta con ojear el programa para concluir que depende de cada uno. Las fiestas, que se desarrollarán entre el 13 y el 20 de agosto próximos, ofrecerán la posibilidad de participar en 154 actividades, entre fuegos artificiales, toros o juegos infantiles, en una edición marcada por la música de Dover, Loquillo, Ariel Rot y Danza Invisible.

Este año se repetirá la misma escena con distintos protagonistas. Los niños saharauis que han pasado el verano en San Sebastián tomarán el testigo de Marijaia y entonarán el 13 de agosto (18.55) el tradicional Artillero. Retumbará el cañón y 15.000 globos blancos y azules anunciarán en el cielo el inicio de la Semana Grande donostiarra. Una total de 154 actividades, una media de 22 diarias, invitarán a vivir la fiesta en todos los espacios de la ciudad. El concejal delegado de Turismo y Deportes, Kote Villar (PP), y el director del Centro de Atracción y Turismo, Manu Narváez, presentaron ayer la programación que relevará a Vitoria como capital festiva del País Vasco tras la subida de Celedón. La oferta está marcada por la diversidad y por su buscada dispersión por diferentes espacios de la ciudad. "Queremos expandir la Semana Grande a distintos espacios, cada uno con su ambiente, su sabor particular", dijo Narváez.

Y su flanco de público. Existen pocas dudas de que los jóvenes tomarán Sagüés como la sala de estar de su casa. Es ahí donde se han programado las propuestas musicales más sólidas y comerciales. Tocan latinos, el espectáculo que levantará el telón de este escenario, ofrecerá el domingo 13 (23.30) la posibilidad de asistir a los conciertos de Café Quijano, Danza Invisible y Ariel Rot, el guitarrista y compositor que inauguró el rock en castellano con Tequila, su primer grupo. La programación de Sagüés continuará al día siguiente con Idi Biotz, Kashbad y Asgarth; se abrirá al reggae el martes 15 con Dingwash, Doktor Deslaï y Yasa y acogerá el miércoles a Maldita La Hora y Miranda Warning.

La actuación de Dover, una de las más esperadas de la fiesta, se reserva para el jueves 17. El grupo, que vio avalada la calidad de su directo en 1999 por uno de los Premios Ondas, presentará en San Sebastián parte de Late at night, su último trabajo. La Discofiesta de la jornada siguiente y el concierto de Loquillo y Los Trogloditas el sábado día 19 completará la oferta de Sagüés.

Ahí no se acaban las propuestas de la Semana Grande. Grupos como Egan se encargarán de las verbenas que se desarrollarán en el Paseo Nuevo a partir de medianoche y diferentes orquestas tocarán en Zuloaga (23.30), una plaza ya consagrada como el espacio de los bailables. Esta edición de las fiestas, que cuenta con un presupuesto de 106 millones de pesetas, ofrecerá la posibilidad de realizar un recorrido por diferentes tipos de músicas; ritmos sefardíes, pop euskaldun con Labrit, música tradicional cubana con Son del Río o senegalesa con Ninki Nanka.

Habrá además actividades infantiles que se repartirán diariamente por la ciudad; exhibiciones deportivas, concursos de pesca o tortillas y una cita casi obligatoria con la 37ª edición del Concurso de Fuegos Artificiales en torno a la bahía de La Concha. Tampoco puede obviarse el que se ha convertido en otro de los grandes acontecimientos de estos días de agosto desde la inauguración de la plaza de toros de Illumbe en 1998. Diestros como El Cordobés, Rivera Ordóñez, El Juli y Enrique Ponce, entre otros, lidiarán en este coso toros de las ganaderías de Valdefresnos, Victorino Martín o Torrealta. Será en unos días en los que también se podrá optar por refugiarse en la programación de la Quincena Musical, las carreras de caballos o los partidos de pelota.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En