El PSC critica la caída de las ayudas a la vivienda

El grupo parlamentario del Partit dels Socialistes-Ciutadans pel Canvi critica que en los presupuestos de la Generalitat para el año 2000 caiga en picado la partida destinada a las ayudas para la compra de vivienda y a las promociones públicas en este sector. Los socialistas consideran que mientras el precio de los pisos no para de crecer en Cataluña -el año pasado aumentó entre el 12% y el 15%-, no tiene sentido rebajar a más de la mitad (6.000 millones de pesetas en 1999 y 2.752 en 2000) las líneas de ayuda a las familias. La colaboración entre el Gobierno catalán y los ayuntamientos a tr...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El grupo parlamentario del Partit dels Socialistes-Ciutadans pel Canvi critica que en los presupuestos de la Generalitat para el año 2000 caiga en picado la partida destinada a las ayudas para la compra de vivienda y a las promociones públicas en este sector. Los socialistas consideran que mientras el precio de los pisos no para de crecer en Cataluña -el año pasado aumentó entre el 12% y el 15%-, no tiene sentido rebajar a más de la mitad (6.000 millones de pesetas en 1999 y 2.752 en 2000) las líneas de ayuda a las familias. La colaboración entre el Gobierno catalán y los ayuntamientos a través de los convenios que suscriben con el Instituto Catalán del Suelo (Incasol) en materia de vivienda también sufre un recorte drástico: los 1.534 millones de pesetas de 1999 se reducen a 200 en el presente ejercicio.

Según un informe del PSC, lo más destacable del presupuesto de Política Territorial y Obras Públicas es que recorta un 5,9% las inversiones al tiempo que se dispara el gasto corriente, lo que, en opinión de los socialistas, redunda en una pérdida de competitividad de las infraestructuras catalanas respecto a las del resto de España.

El PSC reclama más colaboración con los poderes locales para financiar la rehabilitación de los núcleos históricos y para rehabilitar el parque de viviendas más antiguo. En el informe se constata que las familias catalanas dedican un porcentaje de la renta familiar cada vez mayor a financiar la vivienda. Se calcula que el esfuerzo de este año alcanzará un 36,5% de la renta familiar, frente al 32,7% del año pasado. El PSC acusa a la Generalitat de invertir menos en un departamento como el de Obras Públicas, que debería ser básicamente inversor. En contrapartida, dota de mayor capacidad inversora a las empresas y organismos que dependen directamente de dicho departamento, como Adigsa y la Junta de Aguas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En