TRAS LAS ELECCIONES CATALANAS

El PSC anuncia que trabajará por el cambio desde la oposición

"Trabajaremos por el cambio desde la oposición, con la legitimidad que nos da ser la fuerza política más votada", anunció ayer Joaquim Nadal, el alcalde de Girona que figuró con el número dos en la candidatura de Pasqual Maragall y que ahora aspira a tener un cargo relevante en el Grupo Parlamentario Socialista.Los socialistas no dudan ya de que el futuro presidente del Parlamento catalán, que será elegido antes del 6 de noviembre, encargará a Jordi Pujol la formación de Gobierno, aunque mantienen la opción de Maragall, en su calidad de candidato con más votos populares aunque no con más escañ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

"Trabajaremos por el cambio desde la oposición, con la legitimidad que nos da ser la fuerza política más votada", anunció ayer Joaquim Nadal, el alcalde de Girona que figuró con el número dos en la candidatura de Pasqual Maragall y que ahora aspira a tener un cargo relevante en el Grupo Parlamentario Socialista.Los socialistas no dudan ya de que el futuro presidente del Parlamento catalán, que será elegido antes del 6 de noviembre, encargará a Jordi Pujol la formación de Gobierno, aunque mantienen la opción de Maragall, en su calidad de candidato con más votos populares aunque no con más escaños. Por esta razón se aprestan, explicó ayer Nadal, a ser "garantía de estabilidad" en la Cámara catalana.

Por mucho que algunos dirigentes de CiU no cesan de afirmar que quieren formar una mayoría nacionalista con ERC, los socialistas creen que lo que Pujol tiene en realidad a su alcance es gobernar con "el apoyo tácito" del PP. Nadal recordó que eso es lo que está en la lógica de la situación política "en un momento en que CiU y PP están apoyando la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado".

La existencia de la alianza entre CiU y PP se ha puesto de manifiesto además, explicó Nadal, incluso en momentos como el escrutinio oficial de las elecciones del domingo, en el que los representantes de CiU renunciaron a impugnar actas de determinadas mesas para no perjudicar al PP.

La advertencia lanzada por Pujol al PP y a ERC para que le permitan gobernar en minoría si no quieren abocar al país a unas nuevas elecciones dentro de dos meses fue interpretada por Nadal como una demostración de la precariedad en que se halla. Expresa también, agregó, la incapacidad de Pujol para reconocer que CiU ha tenido "un batacazo electoral". Y al abordar la nueva situación política catalana con un planteamiento del tipo "o yo o el caos", lo que traduce es una "mala manera" de encajar el cambio que bien a su pesar "ha conenzado a producirse" en Cataluña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En