MOLÉCULAS

Asma mal tratada

Siete de cada 10 personas que sufren asma no reciben el tratamiento adecuado y muchos de ellos ni siquiera están diagnosticados, según ha manifestado María José Espinosa de los Monteros en nombre de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica. El asma afecta a un 5% de la poblción en los países industrializados, pero en España hay zonas en las que la incidencia alcanza hasta el 10% y va en aumento. "Las últimas evidencias internacionales confirman que el tratamiento correcto y eficaz del asma se basa en la administración de antiinflamatorios y que el uso de sustancias broncodilatado...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Siete de cada 10 personas que sufren asma no reciben el tratamiento adecuado y muchos de ellos ni siquiera están diagnosticados, según ha manifestado María José Espinosa de los Monteros en nombre de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica. El asma afecta a un 5% de la poblción en los países industrializados, pero en España hay zonas en las que la incidencia alcanza hasta el 10% y va en aumento. "Las últimas evidencias internacionales confirman que el tratamiento correcto y eficaz del asma se basa en la administración de antiinflamatorios y que el uso de sustancias broncodilatadoras de corta duración debe limitarse a los momentos de crisis. Cuando el empleo de broncodilatadores de acción corta tiene una frecuencia superior a dos veces semanales, debe iniciarse un tratamiento a base de esteroides inhalados.

Archivado En