GESTIÓN

El municipio aprueba la reforma de 16 cines para ampliar su capacidad

El Ayuntamiento aprobará hoy en su comisión de gobierno la reforma de 16 cines que tienen dos cosas en común: todos son del mismo propietario, Bautista Soler Crespo, y todos ampliarán su capacidad y se modernizarán. Entre éstos se cuenta el Coliseum, situado en plena Gran Vía, que albergará en un futuro multisalas. El Aluche, que cuenta ahora con 1.000 butacas, dispondrá de 3.000.

El propietario de todos estos cines ha elaborado, junto con los técnicos de Gerencia de Urbanismo, un plan para modificar todos sus locales. El objetivo es evitar que las grandes salas puedan competir con los ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Ayuntamiento aprobará hoy en su comisión de gobierno la reforma de 16 cines que tienen dos cosas en común: todos son del mismo propietario, Bautista Soler Crespo, y todos ampliarán su capacidad y se modernizarán. Entre éstos se cuenta el Coliseum, situado en plena Gran Vía, que albergará en un futuro multisalas. El Aluche, que cuenta ahora con 1.000 butacas, dispondrá de 3.000.

El propietario de todos estos cines ha elaborado, junto con los técnicos de Gerencia de Urbanismo, un plan para modificar todos sus locales. El objetivo es evitar que las grandes salas puedan competir con los modernos minicines, mucho más rentables. Entre las salas que se inscriben en el proyecto figuran, además del Coliseum y el Aluche, el Amaya, el California, el Cartago, el Juan de Austria, el Morasol, el Novedades, el Avenida, el Lope de Vega y el Palacio de la Música. En muchos casos se trata de edificios protegidos que necesitan, además de los permisos del Ayuntamiento, los de Patrimonio de la Comunidad.En el Coliseum, la reforma consistirá en dividir el espacio actual en varias minisalas "con la restauración y recuperación de sus elementos arquitectónicos originales", según el concejal de Urbanismo, Ignacio del Río, del PP. El cine ganará con la reforma 1.240 localidades. El gerente de Urbanismo, Luis Armada, señala que el plan se ha elaborado "muy cuidadosamente, sala a sala, debido al valor histórico y arquitectónico".

Museo Lázaro Galdiano

La comisión de gobierno municipal también aprobará la reforma del Museo Lázaro Galdiano, situado en la calle de Serrano, 122, en el distrito de Salamanca. La dirección del museo había solicitado al municipio una reforma para ampliar sus instalaciones. La modificación consistirá, en resumen, en dotar de una planta más a uno de los edificios anexos al inmueble principal, que no está protegido. Actualmente, este edificio anexo alberga la biblioteca. El segundo de los edificios auxiliares, que tampoco goza de protección, se demolerá para dejar paso a una construcción para que en el futuro se coloquen ahí las oficinas.El edificio que contiene el museo en sí y el que cuenta con valor arquitectónico no se modificará. La reforma ya ha pasado por el visto bueno de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En