Cerrado el acceso al centro del parque Cabo de Gata-Níjar por una protesta

Unos 200 visitantes del parque natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) se vieron forzados a prescindir de sus vehículos para acudir al centro de interpretación de Amoladeras, cuyo acceso permaneció cortado por una montaña de tierra y escombros durante día y medio. El desacuerdo existente entre la Consejería de Medio Ambiente y la propietaria del terreno que cruza la pequeña carretera que conduce al centro derivó en el bloqueo de la entrada, que obligó a los turistas a sortear a pie los montículos de tierra. Desde la tarde del miércoles hasta el mediodía de ayer, ningún vehículo logró acceder ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Unos 200 visitantes del parque natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) se vieron forzados a prescindir de sus vehículos para acudir al centro de interpretación de Amoladeras, cuyo acceso permaneció cortado por una montaña de tierra y escombros durante día y medio. El desacuerdo existente entre la Consejería de Medio Ambiente y la propietaria del terreno que cruza la pequeña carretera que conduce al centro derivó en el bloqueo de la entrada, que obligó a los turistas a sortear a pie los montículos de tierra. Desde la tarde del miércoles hasta el mediodía de ayer, ningún vehículo logró acceder hasta el edificio. La titular de la parcela, María del Mar Verdejo, sostiene que ha esperado más de un año un acuerdo con la Administración andaluza para remediar la invasión de su propiedad, por la que atraviesa la pista asfaltada a lo largo de unos 200 metros. Medio Ambiente, por su parte, alega que la solución depende del deslinde de terrenos por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, titular de una parcela colindante. Esta oferta, planteada por la Administración a finales de 1997, podría significar una gran demora, para Verdejo. El delegado de Medio Ambiente en la provincia de Almería, Juan José Luque, que ha solicitado un informe sobre el incidente, ordenó ayer el restablecimiento de la circulación de automóviles y autobuses con la retirada de escombros y tierra, que había sido esparcida junto a la verja de entrada al centro de interpretación de Amoladeras. Luque, que mostró su voluntad de alcanzar un acuerdo con la propietaria de la finca para zanjar la disputa, considera que la solución sigue dependiendo del deslinde de terrenos que pertenecen al Ministerio de Agricultura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En