Las emisoras de radio piden protección ante los ataques del entorno de ETA

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), ante los nuevos ataques a emisoras de radio del País Vasco y Navarra por parte de "minorías violentas relacionadas con el mundo de Herri Batasuna, KAS y ETA", ha pedido protección a los responsables policiales y que pongan en manos de la Justicia a los atacantes. La semana pasada un grupo de jóvenes irrumpió en las instalaciones de la Cadena COPE en la localidad navarra de Alsasua con intención de leer un comunicado y esparcieron estiércol por la emisora.A juicio de la AERC, "estos actos no son otra cosa que una vulneración deliberada d...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), ante los nuevos ataques a emisoras de radio del País Vasco y Navarra por parte de "minorías violentas relacionadas con el mundo de Herri Batasuna, KAS y ETA", ha pedido protección a los responsables policiales y que pongan en manos de la Justicia a los atacantes. La semana pasada un grupo de jóvenes irrumpió en las instalaciones de la Cadena COPE en la localidad navarra de Alsasua con intención de leer un comunicado y esparcieron estiércol por la emisora.A juicio de la AERC, "estos actos no son otra cosa que una vulneración deliberada del derecho a la libertad de expresión y una burda maniobra para tratar de amedrentar a los profesionales de la radio en su trabajo de informar con libertad e independencia". La asociación advierte que no se dejará atemorizar "por quienes sólo se encuentran a gusto en un clima de miedo y amenazas, cuando no de sangre y muerte".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En