Getafe combate la xenofobia con una exposición

Más que una exposición es un ejercicio de primera necesidad. En Veo, veo no se trata de mantener una actitud meramente contemplativa ante cuadros, imágenes o paneles, sino de aprender el respeto y la tolerancia hacia otras culturas para erradicar todo rastro de racismo y xenofobia. Esta muestra será vista hasta el 7 de febrero, por unos 1.400 escolares de Getafe (143.000 habitantes). "Se les hace ver las incongruencias de quienes critican al moro o al negro y luego tienen como ídolo a Seedorf, el jugador del Real Madrid", relata Carlos López, director del Centro Cívico de ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Más que una exposición es un ejercicio de primera necesidad. En Veo, veo no se trata de mantener una actitud meramente contemplativa ante cuadros, imágenes o paneles, sino de aprender el respeto y la tolerancia hacia otras culturas para erradicar todo rastro de racismo y xenofobia. Esta muestra será vista hasta el 7 de febrero, por unos 1.400 escolares de Getafe (143.000 habitantes). "Se les hace ver las incongruencias de quienes critican al moro o al negro y luego tienen como ídolo a Seedorf, el jugador del Real Madrid", relata Carlos López, director del Centro Cívico de La Alhóndiga.

Veo, veo. Centro Cívico de La Alhóndiga (Rafael Pazos, s/n), hasta el 7 de febrero. Información: 682 00 12.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En