Tribuna:

Corrección

Todos los mercados financieros pusieron ayer en marcha mecanismos correctores que han restado puntos a la celebración del pacto de estabilidad. Por otra parte, la reunión de la Reserva Federal, en la que se decidió al final no tocar los tipos de interés en Estados Unidos, obligó a actuar con prudencia a los inversores norteamericanos. El resultado fue una sesión anodina que ni siquiera se animó con los recortes de tipos de interés decididos en Francia y Suecia. La rentabilidad de la deuda subió hasta el 7,08% y el diferencial con Alemania empeoraba hasta los 1,18 puntos, ante la retirada de po...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Todos los mercados financieros pusieron ayer en marcha mecanismos correctores que han restado puntos a la celebración del pacto de estabilidad. Por otra parte, la reunión de la Reserva Federal, en la que se decidió al final no tocar los tipos de interés en Estados Unidos, obligó a actuar con prudencia a los inversores norteamericanos. El resultado fue una sesión anodina que ni siquiera se animó con los recortes de tipos de interés decididos en Francia y Suecia. La rentabilidad de la deuda subió hasta el 7,08% y el diferencial con Alemania empeoraba hasta los 1,18 puntos, ante la retirada de posiciones en el mercado español. Las bolsas de Francfort y París resultaron más castigadas, con descensos del 1,42% y 1,30%, respectivamente, mientras que Madrid limitó su bajada a un 0,34%. El Ibex 35 perdía un 0,36%.

Archivado En