Tribuna

El sector eléctrico subió un 3,45% ayer en Bolsa

La confirmación de la intervención anunciada días atrás sobre FECSA y Sevillana ha caldeado el mercado, sobre todo porque la operación se conoció con la antelación suficiente como para haber tomado posiciones, aunque no es desdeñable a medio plazo el cambio de estrategias que introduce en el mapa eléctrico español. El sector subió un 3,45% gracias a los avances del 6,87% en Sevillana y del 5,50% en FECSA.Los especuladores han renunciado con gusto a la pequeña prima de diferencia con el precio de las OPA, como derecho de cobro anticipado, ya que los inversores que acudan a la Oferta Pública de ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La confirmación de la intervención anunciada días atrás sobre FECSA y Sevillana ha caldeado el mercado, sobre todo porque la operación se conoció con la antelación suficiente como para haber tomado posiciones, aunque no es desdeñable a medio plazo el cambio de estrategias que introduce en el mapa eléctrico español. El sector subió un 3,45% gracias a los avances del 6,87% en Sevillana y del 5,50% en FECSA.Los especuladores han renunciado con gusto a la pequeña prima de diferencia con el precio de las OPA, como derecho de cobro anticipado, ya que los inversores que acudan a la Oferta Pública de Compra no recibirán su dinero hasta que no concluya la operación.

Si los especuladores se han interesado por los valores objeto de la OPA, la inversión más estable ha procedido a tomar posiciones en todos los valores del grupo, incluida ENDESA, que subió un 3,27%. Esta sociedad quedará en posición dominante en el mercado a pesar de que tiene anunciada su privatización.Iberdrola y Unión Fenosa, las dos sociedades oponentes, registraron avances del 4,55% del 3,97%, respectivamente, por la importancia creciente que han cobrado en el futuro del sector. Las eléctricas negociaron ayer más de la mitad de los 71.000 millones del día.

Más información

Archivado En