Aznar busca votos en el mundo del deporte

José María Aznar busca también votos en el mundo del deporte. Para ello no ha dudado en proclamar que no sólo conoce los problemas del sector, y que tiene fórmulas para acabar con ellos, sino que él es un deportista más. El único riesgo de esta campaña dentro de la campaña lo corrió al confesar sus colores, aun a sabiendas de que en Cataluña, por ejemplo, no iba a gustar la declaración. "Soy un madridista paciente, que en los tiempos que corren es el único remedio", dijo.Aznar reveló en la COPE, la madrugada del pasado martes, los planes que tiene para el deporte. El folio y medio escaso que f...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

José María Aznar busca también votos en el mundo del deporte. Para ello no ha dudado en proclamar que no sólo conoce los problemas del sector, y que tiene fórmulas para acabar con ellos, sino que él es un deportista más. El único riesgo de esta campaña dentro de la campaña lo corrió al confesar sus colores, aun a sabiendas de que en Cataluña, por ejemplo, no iba a gustar la declaración. "Soy un madridista paciente, que en los tiempos que corren es el único remedio", dijo.Aznar reveló en la COPE, la madrugada del pasado martes, los planes que tiene para el deporte. El folio y medio escaso que figura en el programa del PP no había aportado indicio alguno. Así, el presidente del PP, a preguntas de los directores de los diarios deportivos Marca, Sport y Mundo Deportivo, y de la sección de Deportes de la agencia Efe, explicó algo más. "Estoy dispuesto a aumentar el dinero de las quinielas para los clubes. Hasta ahora recibían el 8,5%. Creo que llegar al 10% es posible". Aznar apuntó otra medida: "Dentro de la profunda reestructuración que vamos a hacer de Hacienda, también estudiaremos el IVA del fútbol, y es posible que disminuya". Con estas dos afirmaciones los clubes verían cumplidos dos de los objetivos que se plantearon el pasado agosto durante la llamada guerra del fútbol. El candidato también aseguró que si gobierna no permitirá que nadie de su Gabinete intervenga en los problemas del deporte: "Si la Liga tiene que ser de 22, 20 o 18 equipos, que lo resuelvan los clubes".Un futuro ministerioEl deporte dependería en el Gabinete de Aznar del Ministerio, de Educación y Ciencia, que se fusionará con el de Cultura. "Pero en la siguiente legislatura podríamos hablar de un ministerio del deporte", dijo Aznar. El presidente del PP tiene decidido a quién encomendaría, mientras, la Secretaría de Estado para el Deporte: "Será alguien que gustará mucho a los deportistas". Los nombres de legendarias figuras han comenzado ya a circular.

Más información

Aznar practica y sigue el fútbol, el esquí y el balonmano; el baloncesto le gusta verlo por televisión. Es seguidor del Madrid desde los seis años, cuando Guillermo Sautier Casaseca, compañero de su padre en la cadena SER, comenzó a llevarle al Bernabéu. Parece gozar de una gran memoria, porque recuerda con añoranza el Madrid de Alfredo di Stéfano [tenía siete años] y el Madrid yeyé. Presume de jugar bien al balonmano y de haber metido una canasta de tres en la cancha del Joventut en una visita previa a los Juegos de Barcelona. También asegura darle bien al balón: "Jugaba de cerebro, y lo cierto es que le doy bien con las dos piernas". Hasta en el fútbol aboga por el equilibrio entre izquierda y derecha. También se proclama admirador de Javier Clemente. "Es mucho más difícil ser seleccionador de fútbol que presidente, porque a él todos le hacen la alineación y al presidente no".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En