Tribuna:

Todo bien

El IPC de enero ha sido el mejor de los posibles, según las expectativas del mercado, y los inversores han procedido a un reajuste a fondo de sus posiciones al abrirse de nuevo la posibilidad de un recorte de los tipos de interés: El mercado de deuda también registró un cambio de orientación ante el abanico de probabilidades que ofrece una inflación inferior al 4% en tasa interanual. Sin embargo, todo esto ha sido posible porque las bolsas europeas remontaron posiciones y el bono alemán también vivió una jornada positiva, condiciones sin las cuales la reacción del mercado español habría sido m...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El IPC de enero ha sido el mejor de los posibles, según las expectativas del mercado, y los inversores han procedido a un reajuste a fondo de sus posiciones al abrirse de nuevo la posibilidad de un recorte de los tipos de interés: El mercado de deuda también registró un cambio de orientación ante el abanico de probabilidades que ofrece una inflación inferior al 4% en tasa interanual. Sin embargo, todo esto ha sido posible porque las bolsas europeas remontaron posiciones y el bono alemán también vivió una jornada positiva, condiciones sin las cuales la reacción del mercado español habría sido mucho más moderada, a pesar de las encuestas. La contratación fue de 38.000 millones de pesetas efectivas, pero con el 73% concentrado en sólo 10 valores, dato que deja fuera del mercado a la inmensa mayoría de los sociedades que lo componen.Nueva York fue un elemento de duda que apenas se tuvo en cuenta, pues se considera que poco o nada tiene que ver con el resto de los mercados, al menos mientras no cree problemas. El Dow Jones llegó a bajar hasta 37 puntos, pero al final superó en 1,08 puntos el récord del día anterior. Madrid ganó un 0,92% y el Ibex 35 el 1,10%.

Archivado En