Cartas al director

Asociación de lesbianas

El pasado domingo 5 de febrero de 1995 apareció en las páginas de la sección Madrid de este periódico un artículo titulado Los colectivos de homosexuales ofrecen asistencia jurídica y psicológica gratuita. Queremos aclarar respecto al mismo que los grupos que compartimos local en la calle de Barquillo, 44, 2º izquierda, somos el Colectivo de Feministas Lesbianas y el Comité Reivindicativo y Cultural de Lesbianas (Crecul), que se omitió en tal artículo, y no la LSD ni la Radical Gay, como se dijo. Crecul elaboró y presentó públicamente, conjuntamente con Cogam, el proyecto de ley ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El pasado domingo 5 de febrero de 1995 apareció en las páginas de la sección Madrid de este periódico un artículo titulado Los colectivos de homosexuales ofrecen asistencia jurídica y psicológica gratuita. Queremos aclarar respecto al mismo que los grupos que compartimos local en la calle de Barquillo, 44, 2º izquierda, somos el Colectivo de Feministas Lesbianas y el Comité Reivindicativo y Cultural de Lesbianas (Crecul), que se omitió en tal artículo, y no la LSD ni la Radical Gay, como se dijo. Crecul elaboró y presentó públicamente, conjuntamente con Cogam, el proyecto de ley para la regulación de los derechos para la pareja de hecho.Somos una asocación independiente, alternativa y apolítica, basada en el libre asociacionismo pluralista, porque pretendemos asociar a todo el colectivo social de mujeres lesbianas independientemente de su opción ideológica. Crecul dispone de un gabinete de asistencia social gratuita, además de tres talleres (literatura, música y pintura), y realiza tertulias temáticas todos los viernes, a las 20.00, de libre asistencia en tal sede.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En