El Instituto Monetario Europeo rechaza estrechar la banda del SME

El presidente del Instituto Monetario Europeo (IME), Alexander Lamfalussy, defendió ayer el mantenimiento de la actual banda ancha de fluctuación de las divisas (15% por arriba o por debajo de su tipo central) dentro del Sistema Monetario Europeo (SME), en una comparecencia ante el Parlamento Europeo. "Mi preferencia es mantener la banda ancha tanto tiempo como sea posible y entonces ver qué se hace", aseguró. Lanifalussy dijo que los Doce deberán decidir antes de final de año qué entienden exactamente por "los márgenes normales de fluctuación" dentro del SME, en cuyo seno deben moverse durant...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El presidente del Instituto Monetario Europeo (IME), Alexander Lamfalussy, defendió ayer el mantenimiento de la actual banda ancha de fluctuación de las divisas (15% por arriba o por debajo de su tipo central) dentro del Sistema Monetario Europeo (SME), en una comparecencia ante el Parlamento Europeo. "Mi preferencia es mantener la banda ancha tanto tiempo como sea posible y entonces ver qué se hace", aseguró. Lanifalussy dijo que los Doce deberán decidir antes de final de año qué entienden exactamente por "los márgenes normales de fluctuación" dentro del SME, en cuyo seno deben moverse durante dos años como mínimo las divisas que formarán la moneda única. La UE tiene dos alternativas: regresar a la banda estrecha, a lo que se opone Lamfalussy, o reconocer formalmente el actual 15% como "banda normal".

Sobre la firma

Archivado En