Cartas al director

Doctores

De un tiempo a esta parte se viene notando cómo un ingente número de licenciados -sobre todo en las ramas de ciencias y medicina- están utilizando la denominación de doctor para autonombrarse dentro de sus respectivas profesiones. Dicha denominación tiene como objeto fomentar un cierto elitismo dentro del gremio. Pues bien, a estos señores licenciados que utilizan la calificación de doctor sin serlo habría que recordarles lo siguiente:- Que la utilización de una titulación académica -en nuestro caso, la denominación de doctor- por una persona que no tiene oficialmente dicho título, se correspo...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

De un tiempo a esta parte se viene notando cómo un ingente número de licenciados -sobre todo en las ramas de ciencias y medicina- están utilizando la denominación de doctor para autonombrarse dentro de sus respectivas profesiones. Dicha denominación tiene como objeto fomentar un cierto elitismo dentro del gremio. Pues bien, a estos señores licenciados que utilizan la calificación de doctor sin serlo habría que recordarles lo siguiente:- Que la utilización de una titulación académica -en nuestro caso, la denominación de doctor- por una persona que no tiene oficialmente dicho título, se corresponde con un delito tipificado en el Código Penal, así que es representativo de un acto de intrusismo profesional.

- Que supone un agravio comparativo para aquellos titulados que realmente están en posesión del título de doctor, para lo cual han debido cursar unos estudios de tercer ciclo cuya duración mínima se establece en cuatro años.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En