Tribuna:

Otoño inversor

La Bolsa de Barcelona cayó ayer 1,26 puntos, según reflejan los datos provisionales facilitados por la sociedad rectora, con lo que el índice general quedó situado en 151,29 enteros.

La leve subida de Tokio en la madrugada de ayer no fue suficiente para animar unas bolsas muy afectadas por el mal momento económico, pero sobre todo industrial, que se está viviendo, con fuerte aumento de las suspensiones de pagos.

En esta situación, la leve recuperación conseguida gracias a la operación de maquillaje en el cierre mensual ha sido puesta en su. sitio por la realidad del mercado, ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Bolsa de Barcelona cayó ayer 1,26 puntos, según reflejan los datos provisionales facilitados por la sociedad rectora, con lo que el índice general quedó situado en 151,29 enteros.

La leve subida de Tokio en la madrugada de ayer no fue suficiente para animar unas bolsas muy afectadas por el mal momento económico, pero sobre todo industrial, que se está viviendo, con fuerte aumento de las suspensiones de pagos.

En esta situación, la leve recuperación conseguida gracias a la operación de maquillaje en el cierre mensual ha sido puesta en su. sitio por la realidad del mercado, que ha forzado la baja de la mayoría de las cotizaciones.

El volumen de negocio volvió a estar bajo mínimos, y las voces más agoreras ya anuncian que noviembre vendrá con nuevas caídas, lo cual colocará a muchos valores en situación difícil para afrontar opa hostiles -que, a juicio de los analistas, se prodigarán en un futuro próximo- y un mercado altamente depreciado.

El único sector que experimentó una leve alza fue el de comercio-finanzas, que subió el 0,04% gracias a la leve recuperación de Finanzauto. Por el contrario, cayeron los de alimentación, que descendió el 1,9%, y bancos, que perdió el 1,37%.

Archivado En