Tribuna:

El suelo del 25O%

El suelo del 250% ha resultado, de momento, suficiente para detener la caída. Las manos tomadoras aparecieron ayer con claridad en un mercado que sigue sin elevar su volumen de negocio pese a los buenos precios de algunas sociedades. Una parte de la inversión extranjera ha vuelto a la Bolsa convencida de que es el momento de tomar. El dinero se concentró ayer en la mayoría de las sociedades constructoras, cementeras, algunas eléctricas y bancos, que nutren el grupo de valores más castigados por la última bajada. El índice de Barcelona -dominado por los valores industriales- registró un tirón d...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El suelo del 250% ha resultado, de momento, suficiente para detener la caída. Las manos tomadoras aparecieron ayer con claridad en un mercado que sigue sin elevar su volumen de negocio pese a los buenos precios de algunas sociedades. Una parte de la inversión extranjera ha vuelto a la Bolsa convencida de que es el momento de tomar. El dinero se concentró ayer en la mayoría de las sociedades constructoras, cementeras, algunas eléctricas y bancos, que nutren el grupo de valores más castigados por la última bajada. El índice de Barcelona -dominado por los valores industriales- registró un tirón de tres puntos al cierre de los corros. Sin embargo, parte de la inversión no se fía. Algunos operadores recuerdan que muchos valores no han remontado el vuelo. Bastantes carteras se han salvado de la hecatombe por la aplicación de la vieja máxima que dice que no hay que poner todos los huevos en la misma cesta. La repetición de cambio de numerosas sociedades indica que no ha habido un despegue generalizado. En esta situación, el volumen de negocio aumenta muy escasamente y algunos inversores optan por el arbitraje entre el mercado español y los valores españoles que cotizan simultáneamente en Tokio, Zúrich o Nueva York.

Archivado En