Tribuna:

El IPC deprime las bolsas

El IPC del mes de mayo ha devuelto a los mercados de valores todas las dudas de las jornadas anteriores, que, en el terreno práctico, se han traducido en nuevos recortes. Los inversores tuvieron que hacer un nuevo replanteamiento de sus posiciones a medio plazo, ya que si los precios al consumo han crecido más en este mes que en los cuatro años anteriores, es muy posible que en los meses siguientes las cosas se pongan peor. El único dato favorable para la Bolsa ha sido la constante escasez de papel que se viene registrando y que, ante la ausencia de dinero, ha dejado al mercado en un equilibri...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El IPC del mes de mayo ha devuelto a los mercados de valores todas las dudas de las jornadas anteriores, que, en el terreno práctico, se han traducido en nuevos recortes. Los inversores tuvieron que hacer un nuevo replanteamiento de sus posiciones a medio plazo, ya que si los precios al consumo han crecido más en este mes que en los cuatro años anteriores, es muy posible que en los meses siguientes las cosas se pongan peor. El único dato favorable para la Bolsa ha sido la constante escasez de papel que se viene registrando y que, ante la ausencia de dinero, ha dejado al mercado en un equilibrio casi completo. Durante toda la mañana el índice acusaba una baja de medio punto que prácticamente era consecuencia del retroceso de la corporación Banesto.Ya por la tarde, y ante una nueva apertura a la baja de Wall Street, el mercado ha visto como las órdenes de venta aumentaban la presión. El negocio, sin embargo, ya se había salvado gracias a tres operaciones en las que se intercambiaron el 1% de Cepsa, el 2,25% de Ebro Agrícolas y el 3,16% de Fecsa. El índice al final se anotó un descenso muy pequeño gracias a esas providenciales órdenes de compra que aparecen cada día y que impiden saber si el mercado se deja llevar o no por lo que está sucediendo en su entorno. La baja fue de 29 centésimas.

Archivado En