Año de incertidumbres

Se anuncia un año duro en todo el mundo, y la lucidez deberá prevalecer sobre toda forma de tranquilidad optimista. Francia va a conocer la dañina melancolía que traerá el síndrome de los 10 años de poder. ( ... )Son muchos los problemas que no van a cambiar fácilmente de tendencia. La presión inexorable de la dernograflia en Asia, África y América Latina traerá consigo nuevas víctimas del hambre, y sin duda provocará revoluciones. En Europa del Este, la ascensión de un populismo, a menudo chovinista, sucederá a la tremenda ola de entusiasmo que acompañó al fin del comunismo. Pero es en Bagdad...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Se anuncia un año duro en todo el mundo, y la lucidez deberá prevalecer sobre toda forma de tranquilidad optimista. Francia va a conocer la dañina melancolía que traerá el síndrome de los 10 años de poder. ( ... )Son muchos los problemas que no van a cambiar fácilmente de tendencia. La presión inexorable de la dernograflia en Asia, África y América Latina traerá consigo nuevas víctimas del hambre, y sin duda provocará revoluciones. En Europa del Este, la ascensión de un populismo, a menudo chovinista, sucederá a la tremenda ola de entusiasmo que acompañó al fin del comunismo. Pero es en Bagdad, Moscú y Jerusalén donde los primeros meses del año se muestran con mayor peligro. ( ... )

Todos los elementos de un nuevo drama se hallan reunidos en estas tres capitales. ( ... ) La Unión Soviética, como todo gigante herido, sigue siendo un peligro. En Irak, todo depende de las decisiones de un dictador solitario, mientras que Israel va a tener que afrontar la crisis más grave de su historia.

¿Qué es lo que queda, a la vista de estas tragedias, en un año de incertidumbres? El general De Gaulle sabía llamar a la unidad y mostrarse solidario en estas circunstancias, como en el caso de la crisis de los misiles de Cuba. Por su parte, Frano;ois Mitterrand, al mando del equipo de Francia, juega demasiado a menudo en el límite del fuera de juego.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 3 de enero

Archivado En