Un etarra se presentó como técnico de gas, según un testigo

La policía ha identificado a Juan Félix Erezuma como el autor material del atentado perpetrado el sábado en Sabadell que causó la muerte a seis policías. Las primeras hipótesis policiales sostienen que Erezuma actuó sólo, situado en el puente sobre la autopista A-18, que conecta la ciudad con Barcelona, a unos 60 metros de donde estaba situado el coche-bomba. El etarra, quien esperó en ese lugar durante una hora el paso del furgón, llegó a recomendar a un ciudadano que se alejara porque se estaban realizando unas inspecciones en las conducciones de gas.Este testigo afirmó a la policía que el t...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La policía ha identificado a Juan Félix Erezuma como el autor material del atentado perpetrado el sábado en Sabadell que causó la muerte a seis policías. Las primeras hipótesis policiales sostienen que Erezuma actuó sólo, situado en el puente sobre la autopista A-18, que conecta la ciudad con Barcelona, a unos 60 metros de donde estaba situado el coche-bomba. El etarra, quien esperó en ese lugar durante una hora el paso del furgón, llegó a recomendar a un ciudadano que se alejara porque se estaban realizando unas inspecciones en las conducciones de gas.Este testigo afirmó a la policía que el terrorista llevaba en la mano una especie de transmisor-receptor. Algunos vecinos han creído identificar a Erezuma, que llevaba barba, a través de las fotografías publicadas en la Prensa y en las que figuran en los carteles distribuidos por Interior, con su retrato y el de Joan Carles Monteagudo. Estos dos etarras están considerados por Interior como los integrantes del comando que ha empezado a actuar en Cataluña, tras la desarticulación del comando Barcelona en 1987, cuya reconstrucción preocupa en ese departamento ministerial.

De acuerdo con la versión policial, Erezuma gozaba desde el puente de la autopista de una perfecta visibilidad para observar la calle por la que debía circular el furgón objetivo del atentado. El terrorista esperó a que los dos coches patrulla que precedían a la furgoneta doblaran la calle de Ribot Serra y giraran en dirección a la calle de Josep Aparici. Inmediatamente después, el conductor del furgón tornó la misma dirección e invirtió unos segundos para la maniobra para doblar la calle, al ser ésta muy estrecha y hallarse en ese punto el coche-bomba estacionado incorrectamente. El terrorista aprovechó esos instantes para activar la carga.

El vehículo, un Opel Corsa con matrícula de un Renault 19 robado, almacenaba unos 30 kilos de amonal y más de 70 kilos de tornillería. La bomba estaba colocada en ollas a presión instaladas a modo de cañón. El terrorista se dio a la fuga en una moto de gran cilindrada cuando llegaba al lugar la segunda furgoneta policial.

El Ayuntamiento de Sabadell, gobernado por Iniciativa per Catalunya (IC), aprobó ayer en un pleno extraordinario una declaración institucional, suscrita por los 27 concejales, en la que se comprometió a colaborar con las 400 personas afectadas por la onda expansiva, y a ejercer la acusación particular en las diligencias judiciales.

El alcalde, el comunista Antoni Farrés, afirmó: "En estos momentos, la población de Sabadell pide justicia después del atentado inútil del sábado". El Consistorio ha convocado un paro de cinco minutos para hoy, a partir de las 12.00, que ha sido apoyado por los sindicatos policiales.

La asociación de vecinos del barrio de la Creu Alta, zona donde ocurrió la explosión, abrió ayer una cuenta corriente pública en apoyo a los víctimas. El Ayuntamiento y la comisaría coordinan la reparación de los desperfectos producidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Los heridos seguían ayer en estado estacionario, aunque se temía por la vida de Manuel Rosillo, internado en la UVI del hospital de Sabadell con respiración asistida por heridas de metralla en el tórax.

Archivado En