Los modelos climáticos vaticinan un aumento de 0,3 grados cada 10 años

Los modelos climáticos que tratan de prever las repercusiones de la actividad humana sobre los ecosistemas, señalan que, de no tomar ninguna medida, la temperatura media mundial aumentará, durante el próximo siglo, 0,3 grados centígrados aproximadamente cada 10 años, según los datos expuestos ayer por el director general del Instituto Nacional de Meteorología, Manuel Bautista Pérez, en la inauguración del seminario internacional sobre Cambio climático global, que se celebra en Madrid hasta el próximo viernes. Este ritmo de aumento será el más alto registrado desde hace 10.000 años.Para estabil...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los modelos climáticos que tratan de prever las repercusiones de la actividad humana sobre los ecosistemas, señalan que, de no tomar ninguna medida, la temperatura media mundial aumentará, durante el próximo siglo, 0,3 grados centígrados aproximadamente cada 10 años, según los datos expuestos ayer por el director general del Instituto Nacional de Meteorología, Manuel Bautista Pérez, en la inauguración del seminario internacional sobre Cambio climático global, que se celebra en Madrid hasta el próximo viernes. Este ritmo de aumento será el más alto registrado desde hace 10.000 años.Para estabilizar los niveles actuales de concentración de los gases de efecto invernadero (anhídrido carbónico, óxido nítrico y cioroflurocarbonos y metano), supuestos causantes del desequilibrio climático, es necesario reducir en más del 6051 las emisiones originadas por la actividad humana, recordó Bautista, quien destacó este dato como una de las conclusiones más importantes alcanzadas por el Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC).el pasado mes de agosto en Suecia. Asimismo, se espera un aumento del nivel medio del mar de 6 centímetros cada 10 años, que alcanzará los 65 centímetros el año 2100.

Sobre la firma

Archivado En