PACTO DE CENTRO DERECHA EN MADRID

Problemas para el acuerdo entre populares y CDS en Castilla y León

La formación de un Gobierno de coalición entre PP y CDS, presidido por José María Aznar, en Castilla y León está encontrando problemas que retrasan la firma del pacto. Daniel de Fernando, presidente regional del CDS, señaló que las negociaciones se están prolongando más de lo esperado, "lo que no es bueno". También mostró su disgusto por los obstáculos surgidos a última hora, que han dado lugar a rumores de todo tipo sobre la posible ruptura de la negociación. Este extremo ha sido negado por ambos grupos.Los problemas se derivan de la atribución de competencias a la consejería de nueva creació...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La formación de un Gobierno de coalición entre PP y CDS, presidido por José María Aznar, en Castilla y León está encontrando problemas que retrasan la firma del pacto. Daniel de Fernando, presidente regional del CDS, señaló que las negociaciones se están prolongando más de lo esperado, "lo que no es bueno". También mostró su disgusto por los obstáculos surgidos a última hora, que han dado lugar a rumores de todo tipo sobre la posible ruptura de la negociación. Este extremo ha sido negado por ambos grupos.Los problemas se derivan de la atribución de competencias a la consejería de nueva creación, llamada de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio que dirigirá el centrista Luis Aznar. Los dos grupos no se ponen de acuerdo y encuentran dificultades técnicas para fijar el ámbito de acción de este departamento y trasladar a él direcciones generales, programas y dotaciones económicas actuales. El CDS quiere que esta consejería tenga las mayores atribuciones posibles y un presupuesto inversor, mientras que el PP pone pegas a algunos traspasos concretos. Tanto Daniel de Fernando como José María Aznar han negado que el presidente de la Junta haya vetado a Luis Aznar, situado en el ala izquierda del CDS.

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En