De nuevo, dentro de 10 años

Nueva Caledonia contará con nuevas instituciones surgidas del proyecto de ley sometido a referéndum. El estatuto aprobado tendrá una duración de 10 años, hasta que, entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 1998, los habitantes del territorio se pronuncien en un nuevo referéndum de autodeterminación sobre si eligen la independencia o prefieren seguir integrados en la República Francesa.El poder ejecutivo estará ejercido por un alto comisano, representante del Estado, que nombrará a los miembros de la Administración y a los directores de los establecimientos públicos. Estará asistido por un c...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Nueva Caledonia contará con nuevas instituciones surgidas del proyecto de ley sometido a referéndum. El estatuto aprobado tendrá una duración de 10 años, hasta que, entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 1998, los habitantes del territorio se pronuncien en un nuevo referéndum de autodeterminación sobre si eligen la independencia o prefieren seguir integrados en la República Francesa.El poder ejecutivo estará ejercido por un alto comisano, representante del Estado, que nombrará a los miembros de la Administración y a los directores de los establecimientos públicos. Estará asistido por un comité consultivo formado por los presidentes de las tres provincias del territorio y por el presidente del Congreso. Nueva Caledonia estará integrada por tres provincias -Norte, Sur e islas Loyauté- en lugar de las cuatro actuales. Cada provincia constituirá una Asamblea provincial. De acuerdo con su peso demográfico, la Asamblea del Sur tendrá 31 miembros; la del Norte, 15, y la de las islas Loyauté, 7.

Más información

La primera debería ser dominada por los partidarios de la Nueva Caledonia francesa, mientras que las otras dos tendrán mayoría independentista, de acuerdo con anteriores elecciones. Cada asamblea funcionará como un miniparlamento local, con poderes para aprobar el presupuesto, y su presidente encarnará también el poder ejecutivo provincial. La reunión de las tres asambleas formará el Congreso del territorio, órgano legislativo compuesto por 54 miembros. Otra de las nuevas instituciones es el Comité Económico y Social que tendrá competencias sobre los proyectos económicos, sociales y culturales.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En