Tribuna:

Un dulce botín

Agrícolas no descresta. Ayer siguió presionarido en contra de los pronósticos. Quienes tratan el valor a pie de mercado anuncian incrementos fuertes en la magnitud del paquete cautivo en poder del Banco Santander, que estaba en torno a un 10% -cifras oficiales- al finalizar 1987. El banco presidido por Emilio Botín actuó como avalista con 25.000 millones en la OPA lanzada sobre Ebro por el grupo Torras-KIO y cuentan las crónicas que los gritos de dolor del opado se acallaron al conocer la magnitud del aval presentado por el opante. Agrícolas produce sacarosa y glucosa en a...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Agrícolas no descresta. Ayer siguió presionarido en contra de los pronósticos. Quienes tratan el valor a pie de mercado anuncian incrementos fuertes en la magnitud del paquete cautivo en poder del Banco Santander, que estaba en torno a un 10% -cifras oficiales- al finalizar 1987. El banco presidido por Emilio Botín actuó como avalista con 25.000 millones en la OPA lanzada sobre Ebro por el grupo Torras-KIO y cuentan las crónicas que los gritos de dolor del opado se acallaron al conocer la magnitud del aval presentado por el opante. Agrícolas produce sacarosa y glucosa en abundancia mientras Ebro hace lo propio con los azúcares y alcoholes. Entre ambas, líderes en el sector alimentario español, el Banco Santander ya no se conforma. con el papel de árbitro.

Archivado En