Inminente apertura de relaciones diplomáticas con Israel

RAFAEL FRAGUAS, La televisión israelí y medios diplomáticos árabes en Madrid aseguraron ayer que el anuncio del! establecimiento de relaciones diplomáticas entre España e Israel, con representación diplomática española en Tel Aviv, es inminente y será hecho tras el Consejo de Ministros deliberante de mañana. Otras fuentes de la capital de España confirmaron que el Gobierno de Felipe González había decidido establecer "de manera inmediata" relaciones diplomáticas con el Gobierno de Tel Aviv. No obstante, el portavoz oficial español, Javier Solana, sólo quiso confirmar anoche la versión, ya cono...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

RAFAEL FRAGUAS, La televisión israelí y medios diplomáticos árabes en Madrid aseguraron ayer que el anuncio del! establecimiento de relaciones diplomáticas entre España e Israel, con representación diplomática española en Tel Aviv, es inminente y será hecho tras el Consejo de Ministros deliberante de mañana. Otras fuentes de la capital de España confirmaron que el Gobierno de Felipe González había decidido establecer "de manera inmediata" relaciones diplomáticas con el Gobierno de Tel Aviv. No obstante, el portavoz oficial español, Javier Solana, sólo quiso confirmar anoche la versión, ya conocida, de que el paso se daría "en el primer semestre de este año".

Más información

La Oficina del Portavoz del Gobierno reiteró ayer, sin embargo, que no había elementos nuevos respecto a lo ya dicho por el ministro español de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, a los embajadores árabes convocados por él en Madrid el pasado viernes. El ministro entregó entonces a los diplomáticos un comunicado -cuyo texto fue publicado ayer por el diario kuwaití Al Kabas-, y les dijo que el establecimiento de relaciones hispano-israelíes se produciría en el presente semestre. El ministro Fernandez Ordóñez termina hoy su gira por los países centroamericanos y se espera que asista al Consejo de Ministros de mañana.La televisión israelí anunció, por su parte, en el informativo nocturno de ayer, que el Gobierno español aprobará el establecimiento de relaciones España-Israel mañana, viernes. Tal afirmación se hacía citando fuentes autorizadas de Madrid, según informa Efe. En el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí y en la oficina del primer ministro, Simón Peres -agregó el informativo de la televisión israelí-, no ha habido reacciones. Paralelamente, la anunciada visita a Madrid del se cretario general de la Liga Árabe Chadli Klibi, ha sido aplazada.

Junto al anuncio del reconoci miento de Israel, se baraja la pos¡ bilidad de que el Gobierno emita un comunicado en el cual se establezca, por parte española, algún tipo de elevación del estatuto diplomático de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y de reiteración del apoyo a la causa del pueblo palestino. Ello tendría por objeto mitigar los efectos ante los países árabes del establecimiento de relaciones con Israel. Los embajadores de los Estados árabes en Madrid, reunidos en dos ocasiones desde su convocatoria en el palacio de Santa Cruz por Fernández Ordóñez, permanecen a la espera de instrucciones de sus Gobiernos. Estos embajadoress reúnen con periodicidad mensual, hecho que permite interpretar las dos reuniones realizadas desde el viernes, una de ellas en la sede diplomática saudí, como un síntoma de la inminencia de la medida gubernamental española.

Pasa a la página 13

Anuncio inmediato de la apertura de relaciones con Israel

Viene de la primera páginaLa misma interpretación se da tanto al reforzamiento de la seguridad en torno a la oficina de la compañía aérea Iberia en El Cairo, anunciada ayer, como al presumible aplazamiento de la visita a España del secretario general de la Liga Árabe, Chadli Klibi, cuya llegada estaba prevista en principio para fines. de este mes. En días pasados se había insistido en fuentes diplomáticas en la posibilidad de que el reconocimiento de Israel hubiera podido posponerse hasta que se produjera la visita de Klibi.

En la actualidad, y desde la visita del líder de la Organización para la Liberación de Palestina, Yasir Arafat, a Madrid, en 1980, el director de la Oficina de la OLP en España se reúne frecuentemente con el responsable del departamento en el Ministerio de Asuntos Exteriores y con los embajador s árabes en Madrid, como si fuera otro jefe de misión más. La representación palestina puede izar su bandera y varios de sus funcionarios poseen estatuto diplomático. La representación palestina goza también de valija diplomática quincenal y tiene autorización para emitir por radio con el sistema de punto a punto.

Máximo sigilo

El problema del reconocimiento se ha llevado durante las últimas semanas con el máximo sigilo en los medios oficiales españoles, que han mantenido en todo momento como única versión la proporcionada la semana pasada por el ministro de Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, según la cual la decisión diplomática se produciría dentro del primer semestre de este año. En los mismos medios se insistía privadamente, para justificar la prudencia informativa, en que "éste es un tema que lleva la Moncloa directamente".

Esta actitud parece relacionada con una serie de medidas diplomáticas que, paralelamente, ha estudiado el Gobierno para producir una especie de colchón en torno al reconocimiento del Estado de Israel. Tales medidas tendrían que producirse desde la parte española y, eventualmente, también ser adoptadas por el Gobierno de Israel.

Regreso de Fernández Ordóñez

El ministro de Exteriores español regresa a Madrid de su viaje por Centroamérica en las próximas horas, para asistir al Consejo de Ministos tras el cual presumiblemente se anunciará el establecimiento de relaciones. Con el fin del contencioso con Israel, que dura desde la fundación del Estado sionista en 1948, España únicamente carecerá de relaciones diplomáticas con Albania.

Ante la inminencia del reconocimiento diplomático de Israel, el Gobierno español puso en marcha hace varios días un plan de protección especial a sus embajadas y oficinas diplomáticas en Oriente Próximo, Norte de África y diversos países europeos. Algunas embajadas extranjeras en Madrid también están siendo objeto de una protección especial por la policía española.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En