Italia pide la extradición del 'ultra' Cicuttini, relacionado con acciones anti ETA

La justicia italiana ha aportado recientemente nuevas pruebas a España para solicitar por segunda vez la extradición del ultraderechista italiano afincado en nuestro país Carlo Cicuttini, según han confirmado fuentes del Gobierno español. Cicuttini ha sido relacionado con algunos medios de la guerra sucia contra ETA y acusado de actos terroristas en Italia.El ultraderechista italiano se encuentra actualmente ingresado en la prisión de Zamora, donde permanece encarcelado un grupo de ultraderechistas españoles.

Sin embargo, existe cierta confusión sobre su arresto. Según fuentes de...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La justicia italiana ha aportado recientemente nuevas pruebas a España para solicitar por segunda vez la extradición del ultraderechista italiano afincado en nuestro país Carlo Cicuttini, según han confirmado fuentes del Gobierno español. Cicuttini ha sido relacionado con algunos medios de la guerra sucia contra ETA y acusado de actos terroristas en Italia.El ultraderechista italiano se encuentra actualmente ingresado en la prisión de Zamora, donde permanece encarcelado un grupo de ultraderechistas españoles.

Sin embargo, existe cierta confusión sobre su arresto. Según fuentes del Ministerio del Interior, el neofascista italiano se entregó a la Guardia Civil en Zamora, pero fuentes solventes de la Audiencia Nacional afirman que Cicuttini fue detenido el pasado 24 de septiembre e ingresado en el citado centro penitenciario mientras se llevan a cabo estos trámites. Algunas fuentes han llegado a informar que Cicuttini seentregó el pasado 30 de octubre en Zamora, en tanto que en fuentes de la Audiencia Nacional informaron que al fiscal del Juzgado, Central número 2, que lleva el caso, se le notificó el auto de prisión el 28 de septiembre, dos días antes de su presunta entrega a las fuerzas de seguridad.

La justicia italiana solicitó en 1982 la extradición del ultraderechista italiano, acusado de varios delitos terroristas, y la Audiencia Nacional denegó tal petición por considerar que se trataba de "delitos políticos", aplicándole la amnistía concedida en España en 1976.

Reabierto su expediente

Ante la nueva aportación de pruebas entregada a España por la justicía italiana, el Consejo de Ministros del 11 de septiembre decidió reabrir su expediente de extradición.El ultraderechista italiano, que está siendo investigado por el juez romano Giovanni Salvi, junto a otro grupo de ultraderechistas de ese país, sobre sus supuesta impllcación en la guerra sucia contra ETA, llegó a España en 1972 con documentación falsa. Fue miembro del neofascista Movimiento Social Italiano y, tras ser declarado ¡legal éste, se afilió a Ordine Nuovo.

En Italia se encuentra acusado del secuestro de un avión por el juez de Gorizia, que ordenó su detención en octubre de 1982, y también está acusado del atentado de Peteano, ocurrido el 31 de octubre de 1982 y que provocó la muerte de tres carabinieri.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Hasta 1984 vivió en Barcelona y después se trasladó a Madrid, donde se relacionó con destacados noefascistas italianos también ínvestigados por la justicia italiana y sobre los que existe un proceso abierto en Roma sobre su supuesta implicación en la guerra sucia contra ETA. Jueces italianos, franceses y españoles que colaboran sobre este asunto tienen. fundadas sospechas de que estos atentados están organizados por servicios de información españoles.

Cicuttini se casó con la ciudadana española María Fernanda Fontanals Armengol y solicitó la.nacionalidad española,,que le ha sido denegada por las autoridades de nuestro país.

Archivado En