Cartas al director

Pruebas de ingreso al INEF

Con estupor leo las páginas deportivas de EL PAIS del pasado 19 de octuble en las que se comenta la irracionalidad de las pruebas de ingreso al INEF de Granada.Hago constar mi repulsa ante los conceptos vertidos por el señor Relaño por las siguentes razones:



1
. La Constitución prevé la igualdad de todos los españoles ante la ley; por tanto, sería defraudar al resto de los presentados a examen el conceder ventajas a algunos candidatos, sean cuales sean sus méritos deportivos.



2
. Mal podrán estos candidatos iniciar sus estudios de educación física si n...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Con estupor leo las páginas deportivas de EL PAIS del pasado 19 de octuble en las que se comenta la irracionalidad de las pruebas de ingreso al INEF de Granada.Hago constar mi repulsa ante los conceptos vertidos por el señor Relaño por las siguentes razones:

1. La Constitución prevé la igualdad de todos los españoles ante la ley; por tanto, sería defraudar al resto de los presentados a examen el conceder ventajas a algunos candidatos, sean cuales sean sus méritos deportivos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

2. Mal podrán estos candidatos iniciar sus estudios de educación física si no han podido acceder al aprobado mediante las pertinentes pruebas físicas -las lesiones no son argumento- en igualdad con el resto de los examinandos.

3. Siguiendo la misma línea de argumentación que el columnista, habría que atender en los exámenes a cuestiones subjetivas, con lo cual la credibilidad de éstos quedaría desvirtuada y perjudicaría a terceros, que seguramente también poseerían poderosas razones para desear el aprobado.

4. No siempre un deportista de elite es un buen monitor, y suponerle unos conocimientos o aptitudes previas me parece arriesgado. /

Archivado En