Hijo espiritual de Jomeini

Sayed Alí Husseini Jamenei nació en 1939 en Mashad, importante ciudad del noreste iraní próxima a Afganistán, en el seno de una familia de religiosos chiitas. Tras su enseñanza primaria en Mashad, viajó a la ciudad santa del chiismo, Nayef, en territorio iraquí, donde inició sus estudios coránicos. Al poco regresó a Irán, culminando sus estudios bajo la dirección de los ayatollahs Jomeini, Burujerdi y Haeri.Al principio de los años sesenta inició su larga lucha contra el régimen del sha. Fue detenido por primera vez cuando llevaba una carta de Jomeini para el ayatollah Milani....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Sayed Alí Husseini Jamenei nació en 1939 en Mashad, importante ciudad del noreste iraní próxima a Afganistán, en el seno de una familia de religiosos chiitas. Tras su enseñanza primaria en Mashad, viajó a la ciudad santa del chiismo, Nayef, en territorio iraquí, donde inició sus estudios coránicos. Al poco regresó a Irán, culminando sus estudios bajo la dirección de los ayatollahs Jomeini, Burujerdi y Haeri.Al principio de los años sesenta inició su larga lucha contra el régimen del sha. Fue detenido por primera vez cuando llevaba una carta de Jomeini para el ayatollah Milani.

Jamenei desplegó una actividad muy intensa en las universidades de Mashad y Teherán, donde impartía ense ñanzas islámicas.

Más información

En 1975 comenzaron las conversaciones para la creación del Partido de la República Islámica (PRI), en cuya fundación alcanzó un papel destacado. En 1978, Jamenei se dedica plenamente a la actividad revolucionaria, y un año después, con Jomeini ya al frente de la lucha, Jamenei es nombrado por el imán miembro del Consejo de la Revolución.

Poco tiempo después fue nombrado por Jomeini representante suyo ante el Consejo Superior de Defensa y consejero ministerial para desempeñar más adelante la jefatura de los guardianes de la revolución (pasdaran). Posteriormente, Jamenei fue designado líder de la plegaria de los viernes en Teherán, que congregaba a decenas de miles de iraníes y ante los cuales Jamenei hablaba durante horas con una prosa enfática y una dicción profunda, muy singular para los teheraníes.

"Auténtico antiimperialista", según él mismo se define, Jamenei ha sido, según todos los observadores, el comisario políticoideológico más influyente de la revolución iraní. El imán Jomeini dijo de él hace un mes que lo consideraba su hijo espiritual.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Sayed Jamenei resultó seriamente herido el pasado mes de junio, al hacer explosión el detonador de una bomba situada dentro de un magnetofón. Entre el clero chiita, Jamenei posee el rango de hojatoleslam.

A consecuencia de aquel atentado, Jamenei sufrió la inutilización de su mano izquierda. Jamenei ha sido y es, con certeza, una de las principales figuras de la revolución islámica iraní.

Archivado En