El laudo para la construcción en Granada, fija un incremento del 15%

Después de cinco semanas de huelga general intermitente en la construcción y obras públicas de Granada, el delegado provincial de Trabajo ha dictado un laudo de obligado cumplimiento para el sector, por el que se aumentan en un 15% todos los conceptos retributivos sobre las cuantías vigentes en enero - de 1980 y se fija una revisión salarial del 5% para el comienzo del segundo semestre del año.

El laudo se limita al aspecto económico y mantiene en su totalidad el resto del articulado como figuraba el año anterior, con lo que el convenio de Granada, que afecta a más de 6.000 trabajad...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Después de cinco semanas de huelga general intermitente en la construcción y obras públicas de Granada, el delegado provincial de Trabajo ha dictado un laudo de obligado cumplimiento para el sector, por el que se aumentan en un 15% todos los conceptos retributivos sobre las cuantías vigentes en enero - de 1980 y se fija una revisión salarial del 5% para el comienzo del segundo semestre del año.

El laudo se limita al aspecto económico y mantiene en su totalidad el resto del articulado como figuraba el año anterior, con lo que el convenio de Granada, que afecta a más de 6.000 trabajadores en activo de toda la provincia, se sitúa a la cabeza de los del sector de la construcción a nivel nacional.

La huelga desembocó en laudo

El incremento salarial del 15% concedido por la Delegación de Trabajo coincide con lo que solicitaban los trabajadores, frente al 9,42% ofrecido por los empresarios, cuya negativa a mejorar su oferta produjo la ruptura en las negociaciones del convenio, a primeros del mes de marzo.Como respuesta a la postura de la patronal, las centrales mayoritarias, CC OO y UGT, convocaron una huelga legal, con carácter intermitente. Los paros, que se realizaban los lunes y martes de cada semana, fueron secundados por más del 95% del censo laboral del sector, desembocando, al cabo de cinco semanas, en el laudo de obligado cumplimiento dictado por la Delegación Provincial de Trabajo.

Archivado En