Cartas al director

Laísmo, leísmo, loísmo

No recuerdo dónde, o a propósito de qué, leí hace unos días, en este mismo diario, una recomendación que se hacía -yo creo que a los parlamentarios- a estudiar un poco más la gramática de Miranda Podadera, que, dicho sea de paso, es muy sencilla y completa; muy recomendable para la salud del idiomaYo se la recomendaría a algún locutor y presentador de RTVE, que al utilizar el pronombre personal,complemento indirecto, referido a la mujer, utiliza LA en vez de LE; por ejemplo: LA digo a usted que ... ; en lugar de LE digo a usted que ... A mí me causó un poco de sonrojo, de vergüenza ajen...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

No recuerdo dónde, o a propósito de qué, leí hace unos días, en este mismo diario, una recomendación que se hacía -yo creo que a los parlamentarios- a estudiar un poco más la gramática de Miranda Podadera, que, dicho sea de paso, es muy sencilla y completa; muy recomendable para la salud del idiomaYo se la recomendaría a algún locutor y presentador de RTVE, que al utilizar el pronombre personal,complemento indirecto, referido a la mujer, utiliza LA en vez de LE; por ejemplo: LA digo a usted que ... ; en lugar de LE digo a usted que ... A mí me causó un poco de sonrojo, de vergüenza ajena, oír esto en Televisión Española.

Ahora más que nunca, nos adherimos a las sugerencias de EL PAIS, en punto a la corrección y pureza de nuestro idioma. Sobre todo cuando se trata de los mass media.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

.

Archivado En