Oposición a la concesión de aguas del Ebro a la central de Ascó

La comisión mixta formada por todos los ayuntamientos, y la mayoría de entidades y partidos políticos de la comarca de Ribera del Ebro, reunidos anoche en Mora de Ebro, han acordado interponer recurso contencioso-administrativo contra la concesión de aguas a la central nuclear de Ascó en el plazo de dos meses.

En la reunión, a la que asistieron como asesores el abogado Pere Comas y el economista Santiago Ponseti, se estudió la actual problemática generada en la zona por la central de Ascó y el camino legal a seguir para oponerse a ella.

Se concluyó que la negativa del ayuntam...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La comisión mixta formada por todos los ayuntamientos, y la mayoría de entidades y partidos políticos de la comarca de Ribera del Ebro, reunidos anoche en Mora de Ebro, han acordado interponer recurso contencioso-administrativo contra la concesión de aguas a la central nuclear de Ascó en el plazo de dos meses.

En la reunión, a la que asistieron como asesores el abogado Pere Comas y el economista Santiago Ponseti, se estudió la actual problemática generada en la zona por la central de Ascó y el camino legal a seguir para oponerse a ella.

Se concluyó que la negativa del ayuntamiento de Ascó a dar el permiso de obras de la central nuclear Ascó II da pie a las siguientes acciones: realizar una inspección de las obras, que hasta el momento no se ha podido efectuar por la oposición de la empresa; paralización de las obras que no se ajusten a la licencia dada por el anterior ayuntamiento y, en el plazo máximo de dos meses marcado por la ley, presentar un recurso contra la concesión de aguas a la central nuclear concedida por el Ministerio e impugnada por la comisión mixta y por la Diputación Provincial de Tarragona.

Los acuerdos fueron tomados por unanimidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En