Campaña electoral para el Congreso y el Senado

Atención y curiosidad en Francia

Desde ayer, España y sus primeras elecciones generales después de 1936, constituyen el gran titular de los medios de comunicación social en este país. Los franceses, en general, esperan con atención y curiosidad los resultados del voto de mañana, miércoles.

La posibilidad de la victoria de la Unión de la Izquierda, aquí, y el «galope inexperto de la oposición de izquierdas en España, condiciona, de manera sensible, algunos análisis sobre «el año uno de la democracia en España».

Un dato es prácticamente común en todos los comentarios e informaciones: «el buen orden en los míti...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Desde ayer, España y sus primeras elecciones generales después de 1936, constituyen el gran titular de los medios de comunicación social en este país. Los franceses, en general, esperan con atención y curiosidad los resultados del voto de mañana, miércoles.

La posibilidad de la victoria de la Unión de la Izquierda, aquí, y el «galope inexperto de la oposición de izquierdas en España, condiciona, de manera sensible, algunos análisis sobre «el año uno de la democracia en España».

Un dato es prácticamente común en todos los comentarios e informaciones: «el buen orden en los mítines de los diferentes partidos, sobre todo, en los de la izquierda, demostrando así una disciplina inesperada», también estiman que «para saber si, electoralmente, ha muerto el franquismo, hay que seguir de cerca los resultados que consiga Fraga Iribarne: si obtuviese un cuarto de los sufragios, ello representaría un mal augurio para el restablecimiento de la democracia, si no llega al 20%, se podría concluir que los españoles han dado la vuelta a esta página de su historia».

Más información

Para la gran mayoría de los franceses, en la espera de la geografía política que «dibujen» los resultados del voto, la campaña electoral habrá ya creado una mitología de nombres: Adolfo Suárez, Felipe González y Santiago Carrillo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En