La proposición de ley electoral no fue admitida por el Gobierno Arias

Con fecha 30 de junio, el anterior presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, remitió a las Cortes Españolas un escrito en el que comunica que el Gobierno había decidido no admitir a trámite la proposición de ley electoral elaborada por el grupo parlamentario regionalista.Esta proposición de ley electoral tenía como primer firmante al ex ministro y embajador López Rodó (que preside el grupo parlamentario regionalista), y estaba suscrita por más de 50 procuradores en Cortes.

El Gobierno estudió la proposición en su reunión del día 18 de junio, y decidió no admitirla a trámite. El esc...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Con fecha 30 de junio, el anterior presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, remitió a las Cortes Españolas un escrito en el que comunica que el Gobierno había decidido no admitir a trámite la proposición de ley electoral elaborada por el grupo parlamentario regionalista.Esta proposición de ley electoral tenía como primer firmante al ex ministro y embajador López Rodó (que preside el grupo parlamentario regionalista), y estaba suscrita por más de 50 procuradores en Cortes.

El Gobierno estudió la proposición en su reunión del día 18 de junio, y decidió no admitirla a trámite. El escrito enviado por el Gobierno a las Cortes afirma que la moción ha sido examinada con el mayor interés, y había acordado comunicar al presidente de la Cámara que el Gobierno, «en la actualidad, está elaborando un proyecto de ley electoral, que próximamente remitirá a las Cortes».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En