Patrick Mahomes reta a la historia en la Super Bowl

El ‘quarterback’ lidera a unos Kansas City Chiefs que quieren convertirse en los primeros en ganar tres finales consecutivas en el enfrentamiento de este domingo con los Philadelphia Eagles

Patrick Mahomes, 'quarterback' de los Kansas City Chiefs, tras la victoria de la final de la Conferencia Americana de Fútbol, el pasado 26 de enero.Denny Medley (USA TODAY Sports via Reuters Con)

Tom Brady se retiró en 2023, con 45 años, como el mejor jugador de la historia del fútbol americano. Este domingo estará en la cabina de retransmisión de la Fox, que le contrató por una cifra astronómica, durante la Super Bowl que enfrentará a los Kansas City Chiefs con los Philadelphia Eagles (17.30 hora local, 0.30 del lunes en España; Movistar). Allí, tal vez le toque comentar lo nunca visto en las 59 ediciones de la gran final: que un mismo equip...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Tom Brady se retiró en 2023, con 45 años, como el mejor jugador de la historia del fútbol americano. Este domingo estará en la cabina de retransmisión de la Fox, que le contrató por una cifra astronómica, durante la Super Bowl que enfrentará a los Kansas City Chiefs con los Philadelphia Eagles (17.30 hora local, 0.30 del lunes en España; Movistar). Allí, tal vez le toque comentar lo nunca visto en las 59 ediciones de la gran final: que un mismo equipo gane tres Super Bowl consecutivas. Ese es el reto con la historia que tiene Patrick Mahomes, el quarterback o director del juego de ataque de los Chiefs. Nueva Orleans está engalanada y blindada para la gran final, que se celebra en su espectacular Caesars Superdome, el mismo estadio cubierto donde Brady ganó en 2002 el primero de sus siete trofeos Vince Lombardi, el premio al campeón de la NFL.

Patrick Mahomes ya tiene tres con solo 29 años, un logro sin parangón. Supera a Brady en casi todas las categorías estadísticas, salvo una: su longevidad. El tiempo dirá si Mahomes es capaz de acumular siete Super Bowls, pero si gana su cuarto título y el tercero consecutivo, el debate sobre quién es el mejor de la historia estará servido. Ni Brady ni otras leyendas del deporte como Joe Montana o Terry Bradshaw lo lograron.

El fútbol americano es un juego de equipo en que hay formaciones totalmente diferentes para el ataque y la defensa, además de especialistas como los pateadores. Sin embargo, es el quarterback el que acapara el protagonismo habitualmente. Por él pasan todos los balones de ataque. Tiene que elegir si ceder en corto a un corredor, lanzar un pase largo o aventurarse él mismo a avanzar. De su elección de la jugada correcta, de su capacidad para marcar el ritmo del partido, de su precisión en el pase y de su habilidad para sortear rivales depende en gran medida la puntuación de su equipo. Nadie como Mahomes, elegido MVP en sus tres victorias en la Super Bowl, tiene la cabeza tan fría en el momento de la verdad.

Los Philadelphia Eagles no se lo pondrán fácil. Tras la derrota de hace dos años contra los Chiefs, llegan sedientos de revancha y con un equipo reforzado. Su propio quarterback, Jalen Hurts, es un superdotado del fútbol americano, aunque no está al nivel de Mahomes. La gran novedad frente a 2023 es el corredor Saquon Barkley, el fichaje estrella. Barkley es el noveno de la NFL en alcanzar las 2.000 yardas por tierra en una temporada y le bastará avanzar 30 en la Super Bowl para batir el récord de 2.476 de Terrelll Davis, de 1998. Ha logrado siete carreras de touchdown de más de 60 yardas desde su llegada a Filadelfia.

Saquon Barkley celebra una anotación en la final de conferencia contra los Washington Commanders.Bill Streicher (USA TODAY Sports via Reuters Con)

Los Eagles, además, tienen una poderosa defensa. Liderados por Jalen Carter, noveno del draft de 2023, los de Filadelfia tienen tres de los ocho mejores defensores de pases interiores de la NFL esta temporada. Solo han permitido 278,4 yardas por partido, incluidas solo 174,2 por balones aéreos, también las mejores cifras de la liga. Mahomes tendrá enfrente un muro.

Los Chiefs han ganado buena parte de los partidos de la temporada por un margen estrecho, pero lucen su mejor juego en el momento de la verdad. Se plantan en la Super Bowl con una racha de nueve victorias consecutivas en los playoffs a lo largo de las últimas tres temporadas. Esa racha y la presencia de Mahomes los hace favoritos.

Si los Eagles tienen a los mejores defensores aéreos, Mahomes cuenta con el mejor grupo de receptores abiertos de su carrera, encabezado por DeAndre Hopkins, Marquise Brown y Xavier Worthy. Y aunque la defensa de los de Kansas City no es tan potente como la de los de Filadelfia, su punto fuerte está en frenar el juego por tierra, justo con el que Barkley amenaza con hacer más daño. Los equipos especiales de los Chiefs, incluido el pateador, parecen superiores a los de los Eagles. El lanzador de Filadelfia, Jake Elliott, ha tenido la peor temporada de su carrera. En un partido igualado, los tiros de campo, o incluso los puntos extra, pueden marcar la diferencia. Harrison Butker, de los Chiefs, lleva todo el año con la puntería afinada y fue clave en la Super Bowl del año pasado.

Con desfiles, bandas, disfraces y una multitud echada a la calle, Nueva Orleans vive ya entregada a la Super Bowl. El blindaje de seguridad se ha extremado tras el atentado de Año Nuevo. Hay drones, tiradores en lo alto de los edificios, herramientas de inteligencia artificial, miles de agentes y calles cortadas. La presencia de Donald Trump, el primer presidente en ejercicio que acude a una Super Bowl, ha complicado aún más el despliegue. Admirador de Mahomes, no quiere perderse su cita con la historia.

Sobre la firma

Más información

Archivado En