Harry se reencuentra con Sally en los anuncios de la Super Bowl

La retransmisión de la final de la NFL suele ser el programa más visto del año y medio minuto de publicidad cuesta unos ocho millones de dólares

Una captura de pantalla del anuncio de Hellman's para la Super Bowl de 2025.

Los espacios comerciales de la Super Bowl de este domingo se agotaron en noviembre. La final del campeonato de la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano, es año tras año el programa de televisión más visto de Estados Unidos. Se espera que más de 120 millones de personas sigan la retransmisión. Las compañías tratan de lucirse ante esa audiencia masiva, aun pagando un alto precio: unos ocho millones de dólares (7,7 millones de euros) por ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Los espacios comerciales de la Super Bowl de este domingo se agotaron en noviembre. La final del campeonato de la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano, es año tras año el programa de televisión más visto de Estados Unidos. Se espera que más de 120 millones de personas sigan la retransmisión. Las compañías tratan de lucirse ante esa audiencia masiva, aun pagando un alto precio: unos ocho millones de dólares (7,7 millones de euros) por los anuncios de 30 segundos, un precio récord. En los últimos años, la repercusión se multiplica al difundirse a través de las redes sociales. Este año, compañías como Anheuser-Busch, Meta, PepsiCo, Frito-Lay, Taco Bell, Uber Eats y Dunkin están entre los anunciantes. El anuncio que ha logrado mayor notoriedad, sin embargo, es el de Hellman’s, en el que Harry se reencuentra con Sally.

La marca de mayonesa recrea la escena más icónica de la película Cuando Harry encontró a Sally (1989), en la que Meg Ryan finge un orgasmo en un restaurante. Esta vez, Sally se pide un sandwich que no le gusta demasiado hasta que le pone mayonesa. Entonces empieza a gemir de placer. “Este es real”, bromea Billy Crystal. “Eso sí que es un sándwich”, responde Meg Ryan. Unas mesas más allá, es la actriz Sydney Sweeney la que repite la frase que cierra la escena: “Tomaré lo mismo que ella”.

Se considera que el mejor anuncio de la historia de la Super Bowl es el de Apple de 1984, dirigido por el cineasta Ridley Scott. En él, la atleta inglesa Anya Major interpretaba a una heroína que con un lanzamiento de martillo contra una pantalla gigante salvaba al mundo del Gran Hermano. Apple anunciaba su ordenador personal Macintosh, que evitaría que el mundo fuera en 1984 como en 1984, la novela George Orwell.

Hay otros anuncios de la Super Bowl grabados en la memoria colectiva, como el de Budweiser en que dos amigos hablan por teléfono mientras beben una cerveza. Llega otro y dice: “Whassup?” (¿Qué pasa?). Al final, todos al teléfono o en persona empiezan a gritar “Whassup?” de forma un poco absurda entre carcajadas. Para la historia ha quedado también el pique entre Michael Jordan y Larry Bird, que se juegan una Big Mac de McDonald’s a canastas en un gimnasio. Van aumentando la dificultad sin fallar nunca: de rodillas, desde fuera de la pista, desde las gradas, haciendo carambolas, desde fuera del edificio metiendo el balón por la ventana... hasta acabar en lo alto de un rascacielos. Entre los mejores también está el de Volkswagen en que un niño disfrazado de Darth Vader hace uso de la Fuerza para encender y apagar los intermitentes del coche mientras su padre maneja el mando a distancia desde dentro de casa.

Esta vez habrá más de 80 comerciales repartidos entre los 50 anunciantes durante el partido. La pelea por atrapar la atención del espectador está reñida. Algunas empresas no difunden por anticipado sus mensajes, así que aún queda espacio para alguna sorpresa.

El recurso a los famosos será la baza de buena parte de los anuncios de este año. Ben Affleck, Casey Affleck y Jeremy Strong protagonizan el de Dunkin. Häagen-Dazs recrea el universo Fast & Furious con Vin Diesel, Michelle Rodriguez y el rapero Ludacris. Booking presenta a los teleñecos de vacaciones.

La marca de artículos de cocina HexClad se lleva a Gordon Ramsay, del programa Hell’s Kitchen, a cocinar para extraterrestres en el área 51 con utensilios de la marca. Luego se sorprende al ver que el alienígena para el que estaba cocinando era Pete Davidson, no las criaturas. “Todos los famosos son extraterrestres”, dice Davidson. “Yo no lo soy”, le dice Ramsay. “Quiero decir, gente realmente famosa”, le replica Davidson, mientras otro alienígena dice: “¿Quién es este tipo?”.

En otro anuncio protagonizado por extraterrestres, el cómico Tim Robinson y el actor Sam Richardson se despiden de un extraterrestre que vivía en su barrio cuando la puerta de la nave le aplasta. En un tercero, una nave extraterrestre trata de abducir una bolsa de Doritos.

Los actores Catherine O’Hara y Willem Dafoe acaban convirtiéndose en campeones del mundo de pickleball a base de apostarse cervezas Michelob Ultra, como en su día Jordan y Bird se apostaban una hamburguesa. Ganan, entre otros, a la pareja de los deportistas Randy Moss, exjugador de fútbol americano, y Sabrina Ionescu, baloncestista.

En el anuncio de Meta, Chris Pratt y Chris Hemsworth llevan gafas Ray-Ban Meta con inteligencia artificial mientras contemplan arte. En un momento dado, Hemsworth se come el plátano más caro del mundo, la obra de Maurizio Cattelan Comedian que se subastó por 6,2 millones de dólares. Kris Jenner les pilla cuando intentan buscar un recambio.

Matthew McConaughey protagoniza el anuncio de Uber Eats, con cameos de Martha Stewart, Greta Gerwig, Kevin Bacon y Sean Evans. David Beckham comparte una Stella Artois con su hermano gemelo perdido, interpretado por Matt Damon, de parecido cuando menos dudoso y con el que comparte nombre. El David Beckham estadounidense le introduce en el fútbol y en algunos elementos básicos de la cultura estadounidense y le muestra al inglés su habilidad para patear un balón.

Tom Brady, el jugador de fútbol americano más laureado, protagoniza un anuncio contra el racismo. Eso sí, si los Kansas City Chiefs ganan a los Philadelphia Eagles y logran su tercera Super Bowl consecutiva, lo nunca visto, quizá haya que empezar a referirse a su quarterback, Patrick Mahomes, como el mejor de la historia.

Sobre la firma

Más información

Archivado En