Para sensación, Raducanu

La británica de 18 años se convierte en la primera tenista, hombre o mujer, que accede a las semifinales del torneo procedente de la previa. Es la más joven en dicha ronda desde la rusa Sharapova (2005)

Raducanu celebra su victoria contra Bencic en los cuartos de final, este miércoles en Nueva York.TIMOTHY A. CLARY (AFP)

Para algunos, muchos quizá, para aquellos que no sigan de cerca el tenis y su frenética actividad anual, el nombre de Emma Raducanu tal vez les pille a pie cambiado. Lógico. Hasta hace poco más de dos meses, la británica de 18 años solo era una prometedora jugadora que había brillado en las categorías que preceden al profesionalismo, pero una invitación le cambió la vida. La organización de Wimbledon, que siempre ayuda e impulsa a los suyos, como sucede en todos los grandes, le permitió disputar la fase previa y allí se destapó. ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Para algunos, muchos quizá, para aquellos que no sigan de cerca el tenis y su frenética actividad anual, el nombre de Emma Raducanu tal vez les pille a pie cambiado. Lógico. Hasta hace poco más de dos meses, la británica de 18 años solo era una prometedora jugadora que había brillado en las categorías que preceden al profesionalismo, pero una invitación le cambió la vida. La organización de Wimbledon, que siempre ayuda e impulsa a los suyos, como sucede en todos los grandes, le permitió disputar la fase previa y allí se destapó. No solo la superó, sino que progresó hasta los octavos, donde una indisposición nerviosa la obligó a retirarse durante el partido contra Alja Tomljanovic.

Más información

Pese a ello, Raducanu ofreció trazos de gran jugadora y apeó a rivales como Vondrousova y Cirstea, con un buen puñado de batallas a las espaldas y un recorrido meritorio. Por eso, Nueva York se presentaba como una prueba del algodón. Invitada otra vez, la inglesa volvió a franquear la fase clasificatoria y constata estos días americanos todo lo bueno que se vio dos meses atrás en la hierba de Londres. Pero no solo eso. Está haciendo historia. Con su triunfo de este miércoles contra la suiza Belinda Bencic (6-3 y 6-4) logró lo inédito, puesto que nunca un tenista, hombre o mujer, había conseguido llegar a la penúltima ronda del torneo procedente de la previa.

Y no queda ahí la cosa. Raducanu es también la más joven que alcanza dicha escala desde que lo hiciera Maria Sharapova, a la misma edad pero con unos pocos meses de diferencia, derrotada la rusa entonces por la belga Kim Klijsters. “Tenía reservado el billete de vuelta al terminar la fase previa”, contaba este miércoles a los periodistas, aún incrédula, intentando procesar una situación insospechada puesto que hasta que irrumpió en Wimbledon enlazaba 18 meses sin competir. “Pero si crees en ti misma, todo es posible”, dice esta inglesa nacida en Toronto, de padre rumano y madre china, de ahí esa apariencia exótica.

Raducanu no solo llama la atención, sino que hace méritos y está rubricando un torneo sensacional. Hasta la fecha no ha cedido ningún set en los ocho partidos que ha disputado y solo 22 juegos en los cinco del cuadro principal. En última instancia eliminó a Bencic, que llegaba cargada de argumentos a Nueva York, con el oro olímpico colgado al cuello y habiendo sido semifinalista del grande norteamericano hace dos años. Sin embargo, Raducanu la fulminó en un santiamén (82 minutos) y con muy pocos fallos (12), y ahora su nombre genera algo más que respeto a Karolina Pliskova o Maria Sakkari, potenciales rivales el jueves.

En menos de tres meses, la británica ha escalado 287 puestos en el ranking mundial –del 338 al 51, como mínimo– y es la primera representante de su país que llega a las semifinales desde el logro de Jo Durie en 1983.

Este US Open, pues, sigue iluminando a los más jóvenes. La explosión de Carlos Alcaraz (18) en el cuadro masculino tal vez haya impactado más por el estatismo del circuito de la ATP, pero las grandes campanadas están produciéndose en el territorio de la WTA, más propenso a las novedades y mucho más abierto. No es solo Raducanu. También reluce el nombre de la canadiense Leylah Fernandez, que esta semana celebró su 19º cumpleaños e igualmente se gana los focos con victorias como la que firmó contra Naomi Osaka y su imparable desfile hacia las estaciones finales del evento.

Consulta los Resultados de la jornada / Orden de juego del jueves.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Más información

Archivado En