La selección, antes del debut: “No partimos con ninguna ventaja”

Vilda dice que las jugadoras darán un paso adelante y que el objetivo de España es desdibujar a las rivales que tienen un estilo característico

La selección española pisa por primera vez el cesped del Stade Oceane, sede del partido contra Sudáfrica en Deauville (Francia).Juan Carlos Cárdenas (EFE)

El Stade Océane parece una nave espacial desde fuera. Brilla su color, azul intenso, incluso en un día de lluvia como este viernes. Inaugurado en 2012, recibirá este sábado el primer partido del grupo B, el que enfrenta a España y Sudáfrica (18.00, GOL). Tiene capacidad para 25.000 espectadores y según informó la Federación, se esperan algo más de 13.000 esta tarde. Entre ellos estará el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, acompañado por la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), María José Rienda.

Le Havre está situada en la orilla derecha del estuario del Sena; para...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Stade Océane parece una nave espacial desde fuera. Brilla su color, azul intenso, incluso en un día de lluvia como este viernes. Inaugurado en 2012, recibirá este sábado el primer partido del grupo B, el que enfrenta a España y Sudáfrica (18.00, GOL). Tiene capacidad para 25.000 espectadores y según informó la Federación, se esperan algo más de 13.000 esta tarde. Entre ellos estará el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, acompañado por la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), María José Rienda.

Le Havre está situada en la orilla derecha del estuario del Sena; para llegar al estadio hay que cruzar dos puentes larguísimos. Las vistas cortan la respiración. Por allí arriba pasó el viernes por la mañana el autocar de España. La FIFA ha prohibido en este Mundial que los equipos se entrenen en el escenario del encuentro; lo que permite es media hora de familiarización —así la llaman— para conocer el terreno de juego. Después de las ruedas de prensa de Jorge Vilda y de las dos capitanas, Marta Torrejón e Irene Paredes, la selección hizo un gran círculo al lado de la zona técnica. “Los nervios que tenemos son por las ganas de jugar”, decían el jueves Mariona Caldentey y Alexia Putellas. Lo mismo dijeron Torrejón y Paredes. España, que lleva en Francia desde el día 30, arranca por fin esta tarde su segundo Mundial. Es el cuarto partido [en Canadá fue eliminada en la fase de grupos] de la selección en una gran cita y busca su primera victoria.

Más información

Vilda asegura que el grupo llega con mucha más experiencia, valentía y atrevimiento. “En un acontecimiento tan importante como este hay dos opciones: dar un paso atrás o dar un paso delante. No tengáis duda de que las jugadoras españolas van a dar un paso adelante”, afirmó en la previa el seleccionador más joven del torneo (37 años).

Este Mundial medirá en qué punto están el fútbol femenino español y la propia selección, que se clasificó sin derrotas pero a la que le cuesta marcar. El aguante físico es otra de las incógnitas que empezarán a despejarse este sábado contra Sudáfrica, equipo muy rápido pero inferior técnica y tácticamente. “Esta selección ha demostrado en muchos partidos que tiene gol... Hay que ser realista, nuestra preparación ha sido exigente y ante equipos de máximo nivel; es normal que no se puedan generar las mismas ocasiones que ante rivales de menor nivel. Estamos tranquilas, hemos trabajado mucho y duro, no hay que obsesionarse ni añadir presión. Con nuestro estilo de juego los goles llegarán”, aseguró Marta Torrejón la jugadora con más titularidad (88).

La capitana repasó el camino que la ha llevado hasta aquí. "El viaje ha sido largo, tampoco ha sido fácil, pero la evolución que ha tenido el fútbol femenino es espectacular. Todavía nos queda recorrido para estar en mejor lugar. Todos estos años el fútbol ha cambiado mucho, estoy orgullosa de haber podido vivir esta evolución. Ojalá que esto no pare y siga adelante y en un futuro las chicas estén en un lugar mejor", explicó.

Jorge Vilda dijo que el cuerpo técnico ha analizado los últimos 10 partidos de Sudáfrica, el primer rival, y que España no parte con "ninguna ventaja" mañana. "Nos enfrentamos a un gran equipo, una selección muy bien trabajada. Sudáfrica tiene muchas fortalezas, jugadoras muy rápidas, principalmente la número once, Thembi Kgatlana, que puede ser perfectamente la más rápida del torneo. No partimos con ninguna ventaja, queremos mostrar la mejor versión de España", explicó el seleccionador al mismo tiempo que añadía que sus jugadoras darán un paso adelante. "Lo harán, no tengáis ninguna duda".

Las dos capitanas, Irene Paredes y Marta Torrejón, son defensas. Les preguntaron cómo ven desde atrás la falta de gol que padece el equipo. En los últimos amistosos se quedaron sin anotar contra Canadá, marcaron cuatro a Camerún y uno (de penalti) a Japón. "Esta selección ha demostrado en muchos partidos que tiene gol...  Hay que ser realista, nuestra preparación ha sido exigente y ante equipos de máximo nivel, es normal que no se puedan generar las mismas ocasiones que ante rivales de menor nivel. Estamos tranquilas, hemos trabajado mucho y duro, no hay que obsesionarse ni añadir presión. Con nuestro estilo de juego los goles llegarán", respondió.

¿Cómo le gustaría que definieran a España los seleccionadores rivales?, le preguntaron a Vilda. "Uno de nuestros propósitos es que las rivales cuando acaben los partidos tengan la sensación de haber terminado incómodas. Se ha conseguido en los amistosos. La primera premisa es que no sean ellas, hemos desdibujado a muchas selecciones que tienen un estilo característico. Es el objetivo, luego ser nosotros y por último ganar los partidos", contestó.

Para los octavos se clasifican las dos primeras de grupo y las cuatro mejores terceras. Después de Sudáfrica, España se enfrentará a Alemania (miércoles 12) y China (lunes 17).

Sobre la firma

Archivado En