El Barcelona pide la dimisión de Francisco Rubio
El club catalán reprueba al presidente del Comité de Competición por sus comentario en Twitter sobre el día del referéndum
El FC Barcelona pide la dimisión de Francisco Rubio, presidente del Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol. Este profesor de Derecho, según se presenta en su cuenta de Twitter, ahora protegida para que solo los seguidores confirmados puedan tener acceso a sus publicaciones, emitió hace unos días a través de las redes una serie de mensajes a raíz de la celebración en Cataluña del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.
Rubio escribió cosas como: “Al menos, algunos ya saben qué es un colegio. Ya solo queda que sepan qué es el gel, el champú, la democracia y el respet...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
El FC Barcelona pide la dimisión de Francisco Rubio, presidente del Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol. Este profesor de Derecho, según se presenta en su cuenta de Twitter, ahora protegida para que solo los seguidores confirmados puedan tener acceso a sus publicaciones, emitió hace unos días a través de las redes una serie de mensajes a raíz de la celebración en Cataluña del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.
Rubio escribió cosas como: “Al menos, algunos ya saben qué es un colegio. Ya solo queda que sepan qué es el gel, el champú, la democracia y el respeto a la ley” en un tuit en el que adjuntaba fotos de las cargas policiales ante las puertas de los colegios electorales; y a Gabriel Rufián, portavoz adjunto de ERC en el Congreso, le llamó “mamarracho”. En una retahíla de tuits, Rubio hizo burla de lo sucedido el pasado domingo, reprobó el procés catalanista y alabó el papel de la Policía y la Guardia Civil.
Más información
Archivado En
- Comité competición Rfef
- RFEF
- Referéndum 1 de Octubre
- FC Barcelona
- Autodeterminación
- Generalitat Cataluña
- Cataluña
- Referéndum
- Federación española
- Conflictos políticos
- Elecciones
- Gobierno autonómico
- Equipos
- Federaciones deportivas
- Fútbol
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Organizaciones deportivas
- Administración autonómica
- Deportes
- Administración pública
- Política
- España