“Ha sido un poco extraño”: la sorpresa del insólito empate entre ‘El 47′ y ‘La infiltrada’ en los Goya

La 39ª edición de la gala termina con el premio a mejor película compartido entre dos filmes, un desenlace inédito en la historia de los galardones. Solo una vez, en 1991, se había compartido un premio, a mejor cortometraje

Los actores Eduard Fernández y Carolina Yuste, Goya a mejor actor y mejor actriz y protagonistas de 'El 47' y 'La infiltrada', en la 39 edición de la gala, en Granada.Foto: Miguel Angel Molina (EFE) | Vídeo: RTVE

Al final de la noche, llegó el momento más esperado: el anuncio de la mejor película de los Goya 2025. Se abrió el sobre. Se oyó un nombre: El 47. Música, abrazos, triunfo. Pero, a los pocos segundos, se escuchó otro título: La infiltrada. Más música, más abrazos, y un inédito éxito compartido que ya forma parte de la historia de los galardones. Nunca había sucedido en las 38 ediciones anteriores de la gala. El filme de Marcel Barrena y el de Arantxa Echevarría empataron en los votos de los cerca de 2.000 académicos, de ahí que ambos resultaran ganadores ex aequo. La sorpresa se apoderó de la ceremonia. Jamás el escenario había acogido a tantos vencedores a la vez, entre los productores, protagonistas y responsables de dos largos. Ni siquiera cabían todos en el plano largo televisivo. “Ha sido un poco extraño, pero muchísimas gracias”, resumió Barrena con el cabezón en la mano. El único, de ahí que el equipo de La infiltrada tuviera que esperar para levantar su propio Goya. “Lo tendréis”, prometió una portavoz de la Academia de cine en la sala de prensa.

El artículo 13.2.4. de las bases de los Goya de este año reza: “En caso de empate en número de votos en una misma categoría, podrán proclamarse dos ganadores/as, con los mismos derechos e incluyendo sendos trofeos”. El mismo documento da fe de que ni siquiera la Academia del cine español sabe el resultado hasta el propio momento en que se descubre en la gala: “El/la notario/a realizará el recuento de votos y dará a conocer a los/as ganadores/as en el momento del acto público de entrega de los Premios Goya. El/la notario/a hará entrega al/a la presidente/a de la Academia o persona en quien delegue, de los correspondientes sobres cerrados incluyendo el nombre de cada ganador/a identificados en su exterior únicamente con el nombre de cada categoría. Dichos sobres serán abiertos y leídos durante la celebración de la gala de los premios”. Es decir, que la notaria Eva María Fernández Medina debió de ser la única en no sorprenderse cuando el anuncio del empate dejó asombrado al cine español. Como no puede ejercer fuera de su jurisdicción, hizo depositario a un compañero de profesión en Granada, Luis Rojas Martínez.

Como explicó Tamar Navas, que se encontraba en ese momento en el escenario, en un vídeo con RTVE, dentro del sobre más esperado, que abrió Belén Rueda, aparecieron más papeles de lo habitual. Un folio casi totalmente en blanco rezaba, en mayúsculas, aunque en una letra relativamente pequeña: “Ex aquo” [sic]. Y luego estaban las tarjetas con los nombres de las dos películas. De ahí que la propia actriz tardó un rato en darse cuenta de lo que estaba sucediendo. Y en rematar su anuncio. “Nos hemos quedado alucinadas. Ya dábamos por perdida la noche”, contó María Luisa Gutiérrez, productora de La infiltrada. “De repente hemos visto que Belén [Rueda] decía: ‘No, no. Esperad!’. Y nos miraba”, agregó Mercedes Gamero, otra productora del mismo filme. Y Echevarría confesó que de inmediato pensó en tres palabras: “La La Land”. Es decir, aquel alucinante error en los Oscar de 2017, cuando al anunciar el premio a Mejor Película Faye Dunaway dio como ganadora la película de Damien Chazelle y Fred Berger, productor del musical, desveló ya desde el escenario que la verdadera ganadora era Moonlight. Laura Fernández Espeso, productora de El 47, también se acordó de aquel precedente, para mal: “He pensado que tendría que volver a sentarme”.

Fotografía de familia de los galardonados en la 39º edición de los Premios Goya.Miguel Angel Molina (EFE)
Los actores Eduard Fernández y Carolina Yuste, Goya a mejor actor y mejor actriz, al finalizar la gala de los Goya. Miguel Angel Molina (EFE)
Los equipos de la películas ´El 47´ y ´La Infiltrada´ tras recibir el Goya compartido a la mejor película. PACO PUENTES
La infiltrada y El 47 han ganado el Goya a mejor película. Se trata del primer premio ex aequo a mejor película en la historia de los Goya.PACO PUENTES
La actriz Belén Rueda, el director Alejandro Amenábar y el actor Javier Bardem anuncian el Goya a mejor película compartido a La infiltrada y El 47. PACO PUENTES
Carolina Yuste gana el Goya a mejor actriz protagonista por La infiltrada.PACO PUENTES
Eduard Fernández recibe de manos de su hija, Greta Fernández, el Goya a mejor actor protagonista por Marco.PACO PUENTES
Natalia de Molina, Susi Sánchez, Elena Anaya, María León y Eva Llorach entregan el Goya a mejor actriz de reparto.PACO PUENTES
Clara Segura recibe el Goya a mejor actriz de reparto por El 47.PACO PUENTES
El director Pol Rodríguez recibe el Goya a la mejor dirección por Segundo premio.PACO PUENTES
Salva Reina muestra su alegría tras ganar el Goya al mejor actor de reparto. PACO PUENTES
Salva Reina recibe el Goya al mejor actor de reparto.PACO PUENTES
La actriz María Isasi, hija de Marisa Paredes, durante el homenaje que se rindió a su madre.PACO PUENTES
Laura Weissmahr ganadora del premio a mejor actriz revelación por Salve María.PACO PUENTES
Pepe Lorente gana el Goya a mejor actor revelación por La estrella azul.PACO PUENTES
Homenaje a la actriz Aitana Sánchez-Gijón el la gala de los Goya.PACO PUENTES
Maribel Verdú entrega a Aitana Sánchez-Gijón el Goya de Honor.PACO PUENTES
Richard Gere ha sido galardonado con el Goya Internacional.PACO PUENTES
Richard Gere tras ser galardonado con el Goya Internacional. PACO PUENTES
El actor Antonio Banderas hace un gesto cariñoso a Richard Gere tras recoger el Goya Internacional.PACO PUENTES
Rigoberta Bandini, durante su actuación en la gala de los Goya.PACO PUENTES
Eduard Sola recibe el Goya a mejor guion original por Casa en llamas.PACO PUENTES
Pedro Almodóvar gana el Goya a mejor guion adaptado por La habitación de al lado. Recoge el premio su hermano, Agustín Almodóvar.PACO PUENTES
El presidente de la Academia de cine, Fernando Méndez-Leite, durante su discurso.PACO PUENTES
Jacques Audiard gana el Goya a mejor película europea por Emilia Pérez. Los distribuidores de la película en España han subido al escenario a recoger el premio.PACO PUENTES
Actuación de Loga Índigo en la gala de los Goya.PACO PUENTES
Javi Frutos tras ganar el Goya a mejor montaje por Segundo Premio.PACO PUENTES
Sobre el escenario de los premios los actores Tamar Novas, Belén Rueda, Javier Bardem y Lola Dueñas acompañados por Alejandro Amenábar (en el centro), director de Mar adentro que cumple 20 años de su estreno.PACO PUENTES
La guitarra flamenca de Yerai Cortés, de Antón Álvarez, gana el Goya a mejor película documental.PACO PUENTES
El cantante Alejandro Sanz, durante su actuación en los Goya.PACO PUENTES
Alberto Iglesias gana el Goya a mejor música original por su trabajo en La habitación de al lado.PACO PUENTES
Las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, durante la gala.PACO PUENTES
Javier Macipe tras recibir el Goya a la mejor dirección novel por La estrella azul.PACO PUENTES
La gran obra, de Àlex Lora, tras ganar el Goya a mejor cortometraje de ficción.PACO PUENTES
Carlos Valle y Néstor López tras ganar el Goya a mejor cortometraje de ficción por Semillas de Kivu.PACO PUENTES
Cafuné, de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares, tras ganar el Goya a mejor cortometraje de ficción.PACO PUENTES
Mariposas negras, de David Baute, gana el Goya a mejor película de animación.PACO PUENTES
Javier Alvariño tras ganar el Goya a mejor dirección de Arte por La virgen roja.PACO PUENTES
Alejandro Castillo, Eva Valiño y Diana Sagrista tras ganar el Goya a mejor sonido por Segundo Premio.PACO PUENTES
Carlos Apolinario gana el Goya a mejor dirección de producción por El 47.PACO PUENTES
Edu Grau tras ganar el Goya a mejor dirección de fotografía por La habitación de al lado de Pedro Almodóvar.PACO PUENTES
Arantxa Ezquerro tras ganar el Goya a mejor diseño de vestuario por La virgen roja.PACO PUENTES
El grupo Amaral y Miguel Ríos, durante su actuación en la gala de los Goya.PACO PUENTES
Laura Canals e Iván López Hernández ganan el Goya a los mejores efectos especiales por El 47.PACO PUENTES
Maribel Verdú y Leonor Watling presentadores de gala de los Goya.PACO PUENTES

Pero en la fiesta del cine español no había error. “Compartir es lo mejor”, terció Echevarría. La posibilidad, por lo visto, siempre estuvo ahí. Sin embargo, nunca se dio. Por lo menos, en la categoría más deseada, según confirmó una portavoz de la Academia en la sala de prensa de los Goya. Sí había sucedido en la ceremonia de 1991 en la categoría de cortometraje (entonces no existían distintas categorías del género breve): se llevaron el galardón, a la vez, Blanco o negro, de Andrés Sáenz de Heredia, y El viaje del agua, de Nacho Pérez de la Paz, Gracia Querejeta y Jesús Ruiz. Ahora ya sucedió en el Goya más importante. Los equipos de El 47 y La infiltrada ya habían coincidido, por casualidad, en un restaurante de Granada, para comer. Horas después, volvieron a encontrarse sobre el escenario para celebrar.

Sobre la firma

Archivado En