Un trabajo de Planeta Futuro sobre el expolio de arte africano, Premio Saliou Traoré de Periodismo
El galardón, otorgado por Casa África y la Agencia EFE, reconoce la investigación de EL PAÍS sobre los objetos robados durante el periodo colonial
Planeta Futuro, la sección de EL PAÍS dedicada al desarrollo sostenible, la pobreza, la desigualdad y la salud global, ha recibido el Premio Saliou Traoré, otorgado por Casa África y la Agencia EFE y que cada año rinde homenaje al corresponsal senegalés de EFE en Dakar Saliou Traoré, fallecido en 2018. El trabajo galardonado ha sido la serie de reportajes Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados, que reconstruye el recorrido de piezas de arte expoliadas durante la colonización y aborda las demandas de restitución que se extienden hoy por el continente africano.
La investigación fue dirigida por Ana Carbajosa, redactora jefa de la sección, y desarrollada por un equipo de siete periodistas: Alejandra Agudo, Nalova Akua, Chema Caballero, Marc Español, Lola Hierro, Raquel Seco y José Naranjo, quien obtuvo el primer Premio Saliou Traoré en 2019. En la edición de los reportajes participaron también Beatriz Lecumberri y Patricia Rodríguez Blanco. El equipo de periodistas trabajó en el proyecto durante más de un año y lo llevó a distintos países africanos para seguir el rastro de las piezas conservadas hoy en museos europeos y estadounidenses.
“Nosotros hemos elegido siete países y siete objetos, pero hemos querido demostrar que este es un fenómeno que atraviesa todo el continente, y que además es un símbolo de esa ansia de justicia que abarca a otros ámbitos, no solo el artístico”, señaló Carbajosa durante el acto.
Durante la entrega del premio, que tuvo lugar el pasado martes en Casa África en Las Palmas de Gran Canaria, el director de la institución, José Segura, destacó el “excelente trabajo de investigación” de Planeta Futuro, que “marca una ruta informativa sensible y necesaria”. El presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, subrayó que el reportaje “invita a reflexionar sobre la reapropiación y la preservación cultural”, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, elogió al equipo en un mensaje grabado por contribuir al “acercamiento entre sociedades y países” y defender los valores de diálogo y entendimiento.