Ir al contenido

FUAS 2026: cómo llenar el formulario para postular a la gratuidad en la educación superior en Chile

El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica también permite acceder a otros beneficios estatales como becas y créditos para ir a la universidad

El proceso de admisión a la educación superior 2026 en Chile ha comenzado con la apertura del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), un instrumento fundamental para que los alumnos postulen a varios beneficios proporcionados por el Estado como la gratuidad universitaria, becas y otros créditos. Los interesados deben llenar el formulario con sus datos personales y otros antecedentes sobre la situación social y económica propia o de su familia. Toda esta información debe ser incluida en la solicitud de la ayuda, la que se aplicará a lo largo del próximo año.

El ministerio de Educación ha llamado a los estudiantes a completar el FUAS. Los postulantes que no cumplan con este paso se verán impedidos de acceder a los múltiples beneficios públicos.

¿Cuáles son las beneficios a los que se postula con el FUAS?

Con el llenado del formulario los estudiantes pueden acceder a la gratuidad de la educación superior, además de dos créditos —el Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU) y el Crédito con Garantía Estatal (CAE)—. Las becas disponibles son la Bicentenario; Nuevo Milenio; Juan Gómez Millas para chilenos; Juan Gómez Millas para extranjeros; Excelencia Académica; Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE); Excelencia Técnica; Hijos de Profesionales de la Educación; Articulación; Estudiantes en Situación de Discapacidad; Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre (tres becas diferentes); Vocación de Profesor (dos becas diferentes); y Reparación.

Los requisitos para realizar el trámite

El FUAS 2026 está dirigido para los estudiantes que ingresan a primer año de la educación superior en 2026; estudiantes antiguos sin beneficios que deseen optar a gratuidad, becas o créditos; estudiantes antiguos con beneficios que quieran optar a uno más favorable; y estudiantes con gratuidad o becas que no cumplan los requisitos de renovación y necesiten optar a créditos.

Cómo se llena el formulario

Los postulantes a las becas y beneficios estudiantiles deben ingresar al sitio web oficial de FUAS. El primer paso es iniciar la sesión, lo que se puede hacer con la creación de un usuario y clave o a través de la Clave Única, la plataforma que permite ingresar a todos los trámites digitales del Estado. Una vez adentro del sistema, el estudiante debe colocar sus datos personales (nacionalidad o la pertenencia a un pueblo originario, si aquello corresponde); el nivel de estudio (en el caso de quienes actualmente cursan 4° medio y no egresan, la opción es educación media y completa); las Notas de Enseñanza Media (NEM); y la situación en educación superior (quienes aún no ingresan deben marcar la opción sin matrícula en institución de educación superior y el año de egreso 2026). En cuanto a los datos socioeconómicos, el alumno debe reportar el número de habitantes del hogar y la declaración de los ingresos promedios mensuales de todos los integrantes de la casa mayores de 18 años. En el cálculo se consideran los sueldos; pensiones; honorarios; retiros de empresas; dividendos por acciones; pensión alimenticia y aportes de parientes; y actividades independientes (trabajos informales, sin contrato). Para calcular el promedio se consideran los antecedentes de los dos años anteriores: el promedio de 2024 se obtiene con la suma todos los ingresos brutos (menos los descuentos legales) de enero a diciembre y la división del total por 12; mientras que para 2025 se obtiene con la suma de los ingresos de enero a septiembre con la división del total por nueve. Una vez detallada toda esta información, el postulante debe aceptar los términos del trámite; confirmar la identidad a través del RUT; y finalizar. Se debe verificar el envío del comprobante del formulario en el correo electrónico usado para completar el proceso.

El plazo para llenar el FUAS 2026

La postulación al formulario para obtener la gratuidad, las becas y los créditos ha comenzado el 1 de octubre. El período de acceso a este trámite finalizará el 22 de octubre.

Sobre la firma

Más información

Archivado En