El comando de Matthei pierde la paciencia frente al ausentismo de Kast en espacios para los presidenciables
El republicano, bien posicionado en las encuestas, esquiva someterse a los programas de televisión de escrutinio público
La estrategia de campaña del republicano José Antonio Kast, de la extrema derecha, ha sido elegir con pinzas los programas televisivos a los que se enfrenta. A 40 días para las elecciones presidenciales, son varios los espacios organizados por medios de comunicación para conocer más sobre el lado humano y las propuestas políticas de quienes aspiran a gobernar el país en los próximos cuatro años. Kast, quien lidera las encuestas junto a la candidata de la izquierda, Jeannette Jara, se ha restado de una dinámica electoral que roza la tradición. El comando de Evelyn Matthei, la apuesta de la derecha tradicional, tercera en los sondeos, ha presionado este martes al republicano para que se someta a las preguntas incómodas. “Es curioso que no esté dispuesto a contestarle nada a nadie, solamente está peleando”, sostuvo la candidata tras varios días de tensiones entre las dos derechas.
El ausentismo de Kast se ha hecho más evidente estos días, no solo porque falta menos de un mes y medio para los comicios del 16 de noviembre, sino por los cuestionamientos a su compromiso de campaña de realizar un ajuste fiscal de 6.000 millones de dólares en 18 meses. Desde la izquierda hasta Chile Vamos aseguran que esa promesa no se puede cumplir y han pedido al candidato que explique de dónde van a recortar los fondos para lograr el supuesto cometido y si implica echar abajo algunos beneficios sociales. Cuando se le ha consultado sobre este asunto, el republicano ha dicho: “Me podrán juzgar a los 18 meses y ahí pídanme el cargo. Me juzgará la ciudadanía y los parlamentarios”.
Desde un primer momento Kast dijo que no acudiría a los programas de televisión de la mañana. “Yo elijo a los programas donde yo quiero ir o no ir. Y yo dije ‘no quiero ir a los matinales’. A lo mejor voy… Una vez fui, pero pedí ciertos parámetros para que hubiera algún diálogo y no fueran puros temas emocionales”, justificó en Tele13 Radio. En las últimas semanas, sin embargo, también se restó del programa Candidato, llegó tu hora, un espacio de TVN, el canal público; de Car-Curo a La Moneda, conducido por el comentarista deportivo Pedro Carcuro, y de El Candidato, de Mega, donde varios periodistas de peso hacen preguntas al presidenciable.
La gota que parece haber rebalsado el vaso en el comando de Matthei fue la baja de Kast del ciclo presidencial organizado El Mercurio y la Fundación Chile Mujeres, que trabaja por la igualdad de derechos y oportunidades laborales de las mujeres. El republicano había confirmado que asistiría este miércoles, después de Jara, que acudió el lunes y antes que Matthei, quien acudirá el viernes. “Desde ChileMujeres lamentamos profundamente esta decisión, sobre todo por quienes valoran estos espacios de diálogo esenciales para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades laborales de las mujeres en nuestro país”, publicó la fundación en sus redes sociales.
El senador UDI Juan Antonio Coloma, del comando de Matthei, subrayó la importancia de que los candidatos “enfrenten a los periodistas en momentos de campañas presidenciales”. “¿Cómo va a enfrentar los problemas cuando sean problemas graves, complejos, o cuando sean los problemas de los que dependen la vida de los chilenos, si no se enfrenta a los periodistas, que no llevan otra cosa que los problemas de los chilenos a la prensa?”, planteó. La senadora Ximena Rincón, del partido Demócratas, de centro, emplazó a Kast para que reconsiderara su participación en el foro sobre los temas de mujeres. “Es algo que está repitiendo últimamente: no enfrenta los debates. Y quien no enfrenta los debates, la verdad es que al final del día es puro humo”, criticó.
La ofensiva de Chile Vamos responde a una estrategia para marcar las diferencias con Kast en la recta final de la campaña. Matthei tuvo unas semanas positivas en las encuestas, pero que no han sido suficientes para acortar la brecha de manera significativa. Actualmente Jara lidera el promedio de los sondeos con un 29,5%, seguida por Kast, con 23,9% y bastante más atrás Matthei, con 15,4% de los apoyos. El resto de los ocho candidatos presidenciales marcan menos de dos dígitos, salvo el liberatorio Johannes Kaiser, que ha escalado hasta el 10,8%, según Radar Electoral.
Jara también ha criticado la estrategia del republicano. “La ausencia en los programas o quienes te entrevistan es bien particular porque si uno quiere ser Presidente de la República tiene que estar sometido al escrutinio público. Yo el otro día estuve en un programa en el cual había ocho periodistas. Me sentía como dando el examen de grado”, afirmó en alusión a El Candidato, de Mega.
El ambiente entre las dos principales candidaturas de derecha se ha tensado. Matthei no ha querido hacer explícito su apoyo a Kast si es este quien pasa a la segunda vuelta y afirmó que un eventual Gobierno del republicano podría significar un retroceso para el derecho de las mujeres. “Habría que decirle que aclare el concepto. Si fuera así, ¿por qué me apoyó en la campaña anterior?”, respondió. “¿De cuál Evelyn Matthei estamos hablando? ¿De la que me apoyó o la que dijo que yo podía administrar sus bienes? Si otra candidatura quiere hablar de nosotros, muy bien, nos hace un favor y nos levanta”, agregó. Sobre estos cuestionamientos, la presidenciable de Chile Vamos sostuvo: “Hay un candidato que ha decidido pelear con todos. Yo estoy más bien en el tema de hacer propuestas”.